Internacional
Trump evalúa dejar de comprar petróleo a Venezuela para que cambie
En sus primeras 24 horas como presidente de EE.UU., Donald Trump evalúa dejar de comprar petróleo a Venezuela para que cambie. A su juicio, una medida de tal naturaleza puede «cambiar bastante» la política local en ese país sudamericano.
Así lo dio a conocer al ser abordado por periodistas en la Casa Blanca durante la firma las primeras órdenes ejecutivas de su segunda administración. «Probablemente dejaremos de comprar petróleo de Venezuela. Eso cambiará bastante a Venezuela«, dijo al ser cuestionado por uno de los periodistas.
Trump evalúa dejar de comprar petróleo a Venezuela porque no lo necesita
El mandatario estadounidense Donald Trump evalúa dejar de comprar petróleo a Venezuela, ya que considera que EE.UU. «no necesita» del crudo venezolano. No obstante, no aclaró si ejercerá medidas sancionatorias o embargo petrolero contra Venezuela o la empresa estatal Pdvsa.
A diferencia de su primer mandato, Trump dio poco protagonismo al tema venezolano durante su campaña. Esto, algunos analistas lo consideran una señal de que el republicano optará por un enfoque pragmático en las relaciones con Venezuela.
Trump y el Tren de Aragua
Al igual que los carteles de la droga mexicanos, el presidente entrante anunció declarar al Tren de Aragua como una «organización terrorista extranjera». Según la Casa Blanca, dicha medida deja la mesa servida para que EE.UU. se ampare en «la Ley de Enemigos Extranjeros para eliminarlos».
Esta normativa, que data del año 1978, otorga al presidente de Estados Unidos la autoridad para detener, deportar o restringir a extranjeros de países considerados enemigos.
Sobre el tema, este lunes, el Ministerio Público de Venezuela emitió un comunicado para detallar cómo el Gobierno había desmantelado al Tren de Aragua en su territorio.
No obstante, la Fiscalía reconoció algunos obstáculos para lograr la captura de algunos líderes del Tren de Aragua, que huyeron a países como Colombia. En ese sentido, manifestó su disposición a retomar la cooperación penal con el gobierno de los Estados Unidos. Esto para «lograr la extradición de cualquier integrante venezolano de los grupos delictivos trasnacionales que cometen crímenes a lo largo del continente».
No deje de leer: Trump suspendió citas de migrantes y cerrará frontera con México
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN