Nacional

Trabajadores del sector eléctrico se suman a las convocatorias de paro

Published

en

Foto: El Carabobeño
Compartir

A partir del 23 de julio los trabajadores públicos del sector eléctrico venezolano se suman a las convocatorias de paro en el país. La suspensión indefinida de actividades será por los pobres ingreso que perciben.

Ángel Navas, presidente de la Federación de Trabajadores Eléctricos (Fetraelec); expresó que el presidente Nicolás Maduro esta “matando de hambre” a los empleados públicos; debido que no pueden costear la canasta básica alimentaria que se ubicó en 378 millones en el mes de junio.

Paro se realizará para presionar al Gobierno

El paro indefinido a nivel nacional por parte de los trabajadores eléctricos se efectuará para presionar al Gobierno. Navas  responsabilizó directamente al ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez por las fallas que hoy presenta el servicio eléctrico.

“Presidente, póngase las pilas porque le van a tumbar la industria eléctrica y eso sí tumba gobierno”; manifestó Navas.

El sindicalista denunció que 17 mil trabajadores han renunciados en los últimos años a la estatal Corpoelec por todos los beneficios que han perdido gracias a la inflación que arropa al país caribeño.

Empleados del sector eléctrico revelaron  que sus ingresos son similares al salario mínimo mensual que se ubica en 5millones 196mil bolívares; un ingreso que en la actualidad no alcanza ni para comprar un kilo de carne.

Venezuela es el país con las mayores reservas petroleras en el planeta, sin embargo esta riqueza no le sirve para solventar la grave crisis económica que atraviesa y que se traduce en escasez de alimentos básicos y medicinas.

Según la Asamblea Nacional la inflación diaria durante el mes de junio alcanzó los 2,8 puntos; mientras que la actividad económica cayó 12 % en las principales industrias; como la petrolera que es el motor de la economía venezolana.

ACN/ EFE/ Yessica Suárez

No dejes de leer: Carabobeños recurren a cocinar en leña por falta de gas

 

 

Lo más leído

Salir de la versión móvil