Carabobo
Trabajadores de Corpoelec siguen en paro y rechazan cláusulas del Ministro
Los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) mantendrán el paro indefinido, debido a que las cláusulas contractuales presentadas por el Ministro de Energía Eléctrica; no cubren las expectativas del sector. Además fueron avaladas, por personas que no representan al gremio.
Este lunes el personal realizó una asamblea en su sede administrativa; ubicada en la Torre 4 de Valencia, a fin de notificar a los afiliados al gremio lo sucedido en Caracas.
Eleomar Guzmán, operador de máquinas e integrante del Sindicato Profesional de Trabajadores Eléctricos y conexos (Sipresec), indicó que el ministro Luis Motta Domínguez; utilizó como interlocutores a personas no reconocidos por la masa laboral, para anunciar acuerdos sobre la convención colectiva.
Dentro de las personas que estarían «usurpando funciones» citó a Francisco Alarcón; quien no pertenece al sindicato desde hace tres años, actualmente estaría ligado a la Corporación Venezolana de Guayana, (CVG).
Ángel Navas, presidente de la Federación de Trabajadores Eléctricos, (Fetralec), también se pronunció sobre su desconocimiento del «vocero». Refirió que ningún trabajador activo ni jubilado, reconocen convenios contractuales que provengan de representantes «fantasmas»; que no están en la mesa de negociación establecida entre el jefes de la cartera eléctrica y los trabajadores de Corpoelec, desde hace más de un año.
Sistema eléctrico
El dirigente indicó que las constantes fallas del sistema eléctrico nacional, corresponden al deterioro del sistema eléctrico dual; que tiene una el país.
«En la dotación hidroeléctrica hay severas fallas que han sido manifestadas a Motta Domínguez, que no han sido atendidas a tiempo y el sector termoeléctrico no tiene como sostenerlo».
Guzmán destacó que 800 trabajadores que habían hace 10 años en Planta Centro quedan 410. La segunda turbina de generación; su funcionamiento dependerá; si la empresa consigue contratar un operador, porque los que estaban en nómina se fueron del país.
Estas instalaciones cuentan con media docena de turbinas, que tiene este centro de generación hidroeléctrica opera sólo una y aporta 500 megavatios al sistema nacional. «La entrada en funcionamiento de la turbina número 1, en la actualidad en reparación; dependerá de que se encuentre un operador, pues los técnicos de esta rama ya no laboran para la empresa y muchos se han ido del país».
MCO/ACN
No deje de leer: Producción agrícola y pecuaria de Negro Primero cayó más del 50%