Connect with us

Economía

Crean tarjeta para pagos con petros en universidades

Publicado

el

Tarjeta para pagos con petros - acn
Compartir

Ahora las universidades se siguen sumando al uso del petro en el país, esta vez crean tarjeta para pagos con petros en universidades para el pago de aranceles de sus servicios.

Se suma la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr) comenzó a ofrecer la nueva modalidad de pagos con petros.

Ahora las Notas certificadas, aranceles por otorgamiento de títulos, solicitudes de equivalencias y acreditaciones se podrán cancelar con petros a través de una tarjeta electrónica.

Rafael Enrique Ramos Director de la Unesr indicó que dieron el primer paso en el consejo universitario Extraordinario 62; donde se aprobó el pago de aranceles a través de una tarjeta electrónica con petros.

Ahora todas las transacciones  que realicen los estudiantes, docentes y a las comunidades a través de la extensión, pueden  ser pagados con el criptoactivo.

De este modo, aseguró que los 124 mil estudiantes que hacen vida en la casa de estudio en 24 núcleos; ya se conectan a través de la tecnología con la aprobación del pago en petros.

También los estudiantes docentes y trabajadores tendrán un descuento del 20% en la cancelación de todas las operaciones que se hagan en petros.

“El que pague en petros, pagará menos”.

Beneficio a la comunidad estudiantil

Por lo tanto, el presidente de la Federación Venezolana de Centros Universitarios, Kenedy Morales señaló que esta nueva tarjeta para pagos con petros forma parte de los cambios que vienen realizándose dentro del ecosistema petro para beneficiar a la comunidad estudiantil.

De este modo, la Universidad Simón Rodríguez y la Federación Venezolana de Centros Universitarios están sumándose de que todos los servicios públicos sean pagados en petros; y en esta caso el pago de la universidad con una tarjeta de débito desarrollada para facilitar los pagos mediante un punto de venta que trabaje con el petro.

No dejes de leer: Nuevo Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica

ACN/ Aporrea

 

Economía

El bolívar registra su menor tasa de devaluación desde marzo

Publicado

el

El bolívar registra su menor tasa de devaluación - noticiacn
Compartir

El bolívar registra su menor tasa de devaluación desde marzo. Su devaluación fue de un 1,01 % frente al dólar en noviembre, cuando el precio de la divisa estadounidense cerró en 35,51 bolívares, informó este jueves 30 de noviembre el Banco Central (BCV), lo que representa la tasa de devaluación más baja que registra el país en un mes desde marzo, cuando cayó un 0,69 %.

El precio de la moneda norteamericana -usada como referencia en el país caribeño para fijar precios, ante la inestabilidad del bolívar- arrancó el undécimo mes del año en 35,15 bolívares en el mercado oficial de divisas, lo que significa que desde entonces ha aumentado un 1,02 %.

La cotización del dólar acumula un incremento del 102,34 % en lo que va de año, cuando arrancó en 17,55 bolívares, lo que hizo que la moneda local perdiera un 50,57 % de su valor en este período de once meses.

El bolívar registra su menor tasa de devaluación desde marzo

El alza de la divisa tiene un impacto directo en los precios en Venezuela, donde bienes y servicios son calculados en dólares, mientras que millones de trabajadores, sobre todo del sector público, y pensionistas reciben ingresos en bolívares, que pierden valor al ritmo que lo hace la moneda local.

Hoy, el salario mínimo y la pensión, ambos de 130 bolívares al mes, equivalen a 3,6 dólares, cuando un venezolano necesita cerca de 100 dólares mensuales para gastos básicos de alimentación, según cálculos independientes.

El país salió en diciembre de 2021 de la hiperinflación que redujo el valor del bolívar, así como la confianza de los ciudadanos en su moneda, por lo que se acogieron al dólar en un intento de proteger sus ingresos.

El país acumula una inflación del 158,3 % de enero a septiembre de este año, según cifras oficiales, y de un 176,7 % hasta octubre, de acuerdo con el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), una entidad independiente al margen del Banco Central.

El bolívar registra su menor tasa de devaluación - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Lacava propone crear una bolsa de diamantes en Carabobo durante su visita a China

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído