Nacional
SNTP denuncia judicialización de periodistas en Venezuela en el Día de la Libertad de Prensa
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció la judicialización de al menos 35 periodistas y trabajadores de la prensa en Venezuela, de los cuales 15 permanecen encarcelados, 12 están bajo medidas cautelares y otros 8 enfrentan interrogatorios o órdenes de aprehensión.
Denuncia sobre restricciones a la prensa
El SNTP advierte sobre el deterioro de la libertad de prensa en el país y señala el uso arbitrario de leyes antiterrorismo como mecanismo de represión contra la prensa crítica.
La organización destaca el impacto del cierre de medios impresos, el bloqueo de más de 60 portales digitales y la clausura de cientos de estaciones de radio, lo que ha reducido la pluralidad informativa en más de un 80 %.
Persecución y censura
Durante los primeros meses de 2025, el SNTP ha observado un patrón de persecución especialmente dirigido a periodistas que cubren temas de seguridad ciudadana, evidenciando restricciones a la transparencia y la fiscalización del poder.
Exigencias del SNTP al Estado venezolano
La organización gremial insta a las autoridades a garantizar la liberación de periodistas detenidos, cesar los procesos judiciales injustificados y derogar leyes que criminalicen la libertad de expresión.
También solicita el cese del cierre de medios y bloqueos digitales, además de promover el acceso a la información pública y proteger la seguridad de los periodistas.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Candidato a la Gobernación de Miranda Máximo Sánchez llama a luchar por derechos laborales
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac