Deportes

Así se jugará la Serie del Caribe Mexicali 2025 con Lara de protagonista

Published

en

Compartir

La Serie del Caribe Mexicali 2025 escuchará su voz de «play ball» mañana viernes 31 de enero con la participación de cinco escuadras, entre estas el monarca venezolano Cardenales de Lara que buscarán convertirse en el nuevo campeón, tras ser el último titular, Tiburones de La Guaira.

Será la decimotercer certamen que tendrá como país sede México, para igualar a Venezuela y la segunda vez que se realizada en esta región de Baja California.

La primera vez fue en 2009, donde Tigres de Aragua logró el título, una sequía criolla que rompió la novena que dirigió en 2024, Oswaldo Guillén.

También puede leer: Paraguay acabó con el sueño de la Vinotinto Sub 20 en Cabudare (+Video)

Serie del Caribe Mexicali 2025

El Clásico caribeño tendrá como protagonista en esta ocasión a cinco escuadras, cuatro campeones en sus respectivas zafras y un invitado asiático.

Por Venezuela, el representa es el campeón Cardenales de Lara, que regresa luego de un lustro (2020) y será su séptima participación  (Miami-EE.UU.,1991; Puerto La Cruz-Venezuela, 1998; San Juan-Puerto Rico 1999; Culiacán-México 2001; Ciudad de Panamá-Panamá 2019; San Juan-Puerto Rico 2020 y ahora Mexicali-México 2025).

Sus mejores actuaciones fueron en 1991, cuando se realizó en Miami, cayendo ante los dominicanos Tigres de Licey y en 2020 disputado en San Juan de Puerto Rico, donde también terminó segundo, detrás del también quisqueyano Toros del Este.

Ahora, dirigido por Henry Blanco, tendrá como adversario a Leones del Escogido (República Dominicana), Charros de Jalisco (México), Indios de Mayagüez (Puerto Rico) y Japan Breeze (Japón) y buscara en lograr el segundo título consecutivo para Venezuela.

En total son ocho títulos para los conjuntos criollos con dos para Navegantes del Magallanes, Águilas del Zulia y Leones del Caracas, uno de Tigres de Aragua y Tiburones de La Guaira.

Cardenales de Lara, campeón, representante de Venezuela.

Formato

  • Se enfrentarán entre sí y los mejores cuatro avanzarán a la etapa de Semifinales.
  • El primero de la eliminatoria se medirá al cuarto clasificado y  segundo y tercer lugar chocarán por los puesto a la Final.

Últimos diez campeones

  • Tiburones de La Guaira, último campeón.

    2024: Tiburones de La Guaira (Venezuela).

  • 2023: Tigres del Licey (República Dominicana).
  • 2022: Caimanes de Barranquilla (Colombia).
  • 2021: Águilas Cibaeñas (República Dominicana).
  • 2020: Toros del Este (República Dominicana).
  • 2019: Toros de Herrera (Panamá).
  • 2018: Criollos de Caguas (Puerto Rico).
  • 2017: Criollos de Caguas (Puerto Rico).
  • 2016: Venados de Mazatlán (México).
  • 2015: Vegueros de Pinar del Río (Cuba).

Calendario

Viernes 31 de enero

  • 5:30 p. m. Cardenales de Lara (VEN) vs. Leones del Escogido (DOM).
  • 12:00 p. m. Indios de Mayagüez (PR vs. Charros de Jalisco (MEX).

Sábado 1 de febrero

  • 4:50 p. m. Leones del Escogido (DOM) vs. Japan Breeze (JAP).
  • 9:50 p. m. Charros de Jalisco (MEX) vs. Cardenales de Lara (VEN).

Domingo 2 de febrero

  • 4:50 p. m. Japan Breeze (JAP) vs. Indios de Mayagüez (PR).
  • 9:50 p. m. Leones del Escogido (DOM) vs. Charros de Jalisco (MEX).

Lunes 3 de febrero

  • 4:00 p. m. Cardenales de Lara (VEN) vs. Indios de Mayagüez (PR).
  • 9:00 p. m. Charros de Jalisco (MEX) vs. Japan Breeze (JAP).

Martes 4 de febrero

  • 6:00 p. m.  Indios de Mayagüez (PR). vs. Leones del Escogido (DOM).
  • 11:00 p. m. Japan Breeze (JAP) vs. Cardenales de Lara.

Miércoles 5 de febrero

  • 6:00 p. m. Semifinal 1.
  • 11:00 p.m. Semifinal 2.

Jueves 6 de febrero

  • 11:00 p. m. Juego por el tercer lugar.

Viernes 7 de febrero

. 9:00 p. m. Final

(Hora venezolana).

ACN/MAS

No deje de leer: Henry Blanco ya tiene listos a sus escopeteros para el Clásico

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil