Nacional
Salario militar exige sector eléctrico en su primer día de paro
El sector eléctrico inició este lunes un paro nacional para presionar al Gobierno en sus demandas. Aumento de salario y dotación de equipos necesarios para garantizar operatividad del servicio.
Con protestas en Caracas, Lara, Aragua, Miranda, Mérida, entre otras regiones del país, trabajadores de la Corporación Nacional Eléctrica (Corpoelec) salieron a las calles desde tempranas horas de este lunes, para exigir un reajuste salarial.
Los empleados públicos de este gremio reclaman por un incremento similar al autorizado por el Ejecutivo para los militares. Esta medida fue uno de los detonantes de las protestas que se masificaron con el paro de las enfermeras el 25 de junio.
Vale recordar que el salario base de los efectivos castrenses es de 90 millones de bolívares. Cifra que esperan que el Gobierno apruebe. Los trabajadores del sector eléctrico estiman que de 8 millones que devengan, ganar 96 millones 756 mil. Esta cifra la publicó en su cuenta Twitter Tvv Venezuela Noticias.
Aumento de salario no es el único reclamo
El sector eléctrico no protestan solos esta mañana. Trabajadores de la Gobernación de Miranda, enfermeros del Hospital de Especialidades Pediátricas, en el estado Zulia. Médicos y pacientes de del hospital de Cumaná, en el estado Sucre. Todos exigente aumento de salario.
Pacientes con insuficiencia renal en Las Delicias, Maracay, estado Aragua protestan porque no tienen acceso a la diálisis, lo que pone en riesgo su vida. Por falta de transporte carretera nacional Guacara-Los Guayos. Aseguran que «los Transdrácula no han resuelto el problema de transporte».
La red de aguas servidas también es otro problema. En Puerto La Cruz también, vecinos de la comunidad Oropeza Castillo trancaron vías por desbordamiento de cloacas en el sector.