Internacional
Sala de Apelaciones de la CPI decidirá si continúa investigación contra Venezuela
El venidero 1 de marzo, la Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) decidirá si continúa la investigación contra Venezuela, por supuestos crímenes de lesa humanidad.
La información la confirmó la propia instancia en su página web. Se tiene previsto que la sentencia se dicte en audiencia pública y que participe la Fiscalía de la CPI; representantes de Venezuela y la Oficina Pública de Defensa de las Víctimas (OPCV, por sus siglas en inglés).
La audiencia se transmitirá en vivo en el sitio web de la CPI, agregó el boletín de prensa. Agregó que la Sala de Apelaciones en esta apelación está integrada por los jueces Marc Perrin de Brichambaut (presidente); Piotr Hofmański, Luz del Carmen Ibáñez Carranza, Solomy Balungi Bossa y Gocha Lordkipanidze.
Es de recordar que el 27 de septiembre de 2018, la Fiscalía recibió una remisión de un grupo de Estados Partes del Estatuto de Roma. Estas fueron las Repúblicas de Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú, con relación a la situación de Venezuela desde el 12 de febrero de 2014. El 3 de noviembre de 2021, la Fiscalía anunció su decisión de abrir una investigación.
Asimismo, en 2022, la Fiscalía notificó a la Sala de Cuestiones Preliminares I que había recibido, por parte de Venezuela; una solicitud de inhibición de sus investigaciones en favor de las actuaciones emprendidas por las autoridades nacionales.
Sala de Apelaciones de la CPI decidirá si continúa investigación contra Venezuela
El 1 de noviembre de 2022, la CPI solicitó a la Sala de Cuestiones Preliminares reanudar la investigación. Luego, el 27 de junio de 2023, la Sala de Cuestiones Preliminares I a la Fiscalía a reanudar su investigación sobre la situación de DD. HH. en Venezuela.
De igual manera, el 3 de julio de 2023, Venezuela comunicó su voluntad de apelar la Decisión del artículo 18, párrafo 2, del Estatuto; emitida por Sala de Cuestiones Preliminares. El 14 de agosto de 2023, Venezuela presentó su escrito de apelación.
“En el curso de estos procedimientos de apelación, la Sala de Apelaciones recibió escritos del Fiscal y de la Oficina Pública de Defensa de las Víctimas; así como representaciones de las víctimas y observaciones del Panel de Expertos Internacionales Independientes de la Organización de Estados Americanos”, añadió la nota.
El 7 y el 8 de noviembre de 2023, la Sala de Apelaciones celebró una audiencia para abordar íntegramente las cuestiones que se plantearon en el recurso de apelación.
Con información de ACN/EL Cooperante
No deje de leer: