Carabobo
Robo de cosecha mantiene en jaque a cañicultores carabobeños
El robo constante de la cosecha mantiene en jaque a los cañicultores de Carabobo, quienes luchan por mantener las 400 hectáreas cultivadas para la zafra 2017-2018.
Desde el 2006 la cantidad de siembra ha disminuido 92%. En esta entidad se cultivaban 10 mil hectáreas; pero ante la caída apenas llegan al 8%.
Estos productores también carecen de falta de insumos agrícolas, tractores y camiones. Eugenio Rodríguez, presidente de la Asociación de Cañicultores de la entidad; solicitó mayor resguardo para los cultivos.
«Se han constituido bandas que cortan los cañaverales, las trasladan en motos; carros para luego ser vendidas en pequeñas estacas en distintas avenidas de la ciudad; con la mirada complaciente de autoridades de seguridad. Los representantes de la Zona de Defensa Integral (Zodi), de manera conjunta con la Gobernación; deben elaborar un decreto que en primer término, castigue el robo de cosechas y también patrullen de maneras constante las zonas agrícolas».
Pocos insumos
Rodríguez admitió que de parte la Secretaria de Seguridad Alimentaria, han tenido algo de apoyo; con cifras en mano revela que los aportes, son insuficientes.
En el caso de fertilizantes, a comienzos de cultivo les facilitaron mil 200 sacos de este producto y de urea; pero las necesidades del sector supera los 12 mil sacos.
La Empresa de Producción Social Agropatria. no cuentan con herbicidas e insecticidas desde hace mas de 4 años.
Agregó que a esta falta de insumos generará que el rendimiento de la cosecha sea menor; a las dos mil 500 toneladas de caña que estiman aportar al final de año.
Reiteró que si en Carabobo se diseña un plan inmediato agrícola agresivo, puede registrar un repunte en sus cultivos como se apuntó en el año 2006; cuando sembraron cinco mil hectáreas equivalente a 25 mil toneladas de caña de azúcar.
ACN