Economía
Ricardo Baptista: Gobierno hace esfuerzo para estabilizar precios
El director general de Cámara Nacional Bolivariana de Industria y Comercio, Ricardo Baptista, informó que el gobierno está haciendo un esfuerzo para estabilizar los precios de los productos.
“El Estado quiere conformar una mesa de trabajo, para que el sector empresarial haga sus propuestas y lograr el apalancamiento productivo».
La ideas es poder estabilizar el valor de los bienes y servicio porque los precios de los rubros se han perdido en un mercado especulativo.
Baptista hizo estas aseveraciones durante el foro “Petro nueva era financiera”, actividad que se desarrolló este jueves en el hotel Hesperia WTC.
En el evento que contó con la participación de representantes de los diferentes gremios productivos de la entidad, se expuso los fundamentos jurídicos y cómo será el mecanismo de esta moneda digital.
El director general de Cámara Nacional Bolivariana de Industria y Comercio, anunció que partir de este 20 de marzo se realizará la emisión de 44 millones de petro.
Explicó que esta moneda digital podrá ser intercambiada por otras criptomonedas, lo que significa que el sector industrial tendrá la facilidad de adquirir la materia prima que requiera para reactivar su manufactura.
Este mecanismo también dará un respiro al Gobierno, porque capitalizar sus ingresos y flujo de caja, pero a la vez abre al empresariado, un abanico de posibilidades, para la compra de insumos.
“La criptomoneda es un instrumento de intercambio sin restricciones bancarias ni del Fondo Monetario Internacional, con la libertad de ajuste y regulación de la banca tradicional”.
A través del petro se iniciará una nueva era de intercambio con los aliados estratégicos de la región. Entre ellos los países que pertenecen a Petrocaribe, el Alba, Rusia, China, Turquía e Irán, naciones en las que se podrá adquirir de materia prima.
MCO/ACN
No deje de leer: Investigarán despilfarro de más de $ 143 mil millones en Fonden