Internacional

Jefe de Estado Mayor de Reino Unido advierte “una tercera era nuclear»

Published

en

Foto: Cortesía
Compartir

El Jefe de Estado Mayor de la Defensa de Reino Unido, el almirante Sir Tony Radakin, ha advertido de que el mundo se encuentra en el albor de una «tercera era nuclear» y ha instado a sus socios a reaccionar.

El jefe de las fuerzas armadas británicas se pronunció en este sentido recientemente, durante una conferencia en el Royal United Services Institute (RUSI). Apuntó directamente a Rusia, China, Irán y Corea del Norte, como las principales amenazas a las que se enfrenta Occidente.

Radakin ha enumerado algunos de los eventos que más inestabilidad han generado en el último año. Entre ellos destacó especialmente el despliegue de tropas norcoreanas en la Guerra de Ucrania o el uso de drones procedentes de Irán por parte de Rusia.

De esta forma anticipa que «el mundo ha cambiado. “El poder mundial está cambiando y nos encontramos ante una tercera era nuclear. La era de la competencia entre Estados, fundamentalmente, a través de la geoeconómica, ha pasado a un resurgimiento de la geopolítica, que durará décadas».

Un mundo más inestable

Sir Tony Radakin reconoció que si bien Reino Unido no está experimentando «una amenaza existencial como Ucrania o Israel». Sí que es víctima de «las consecuencias de un mundo más inestable de una manera (…) muy real». En concreto, se refirió a «interferencias» que habrían afectado a su espacio aereo, aguas territoriales e infraestructura crítica, tanto digital como energética.

A continuación, Radakin pasó a defender la inversión de «sumas sustanciales de dinero» en la renovación del armamento e industria nuclear británica. Afirmó que «la disuasión del Reino Unido es la parte de nuestro inventario de la que Rusia es más consciente y tiene más impacto sobre Putin que cualquier otra cosa (…) Antes, los gobiernos creían que estaban haciendo lo correcto. Ahora saben que realmente lo están haciendo». En este sentido, también se mencionó a la OTAN, a la que anima a «seguir siendo fuerte y fortalecerse contra una Rusia más peligrosa».

En los últimos meses, la presencia de embarcaciones rusas y drones ha aumentado en territorio británico. Hallazgos que se suman a acciones, como la ruptura de cables submarinos del Mar Báltico, que han llevado a las potencias occidentales y a la OTAN a extremar la vigilancia.

Con información de ACN/EN

No deje de leer: CEO de Chevron dice que no ha hablado con Trump sobre Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil