Nacional
RedesAyuda y el CNP Caracas capacitarán periodistas regionales de cara a las presidenciales de 2024
La ONG RedesAyuda, en alianza con el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Caracas, anunció un ciclo de capacitaciones en 5 estados del país.
Serán dirigidas a periodistas y estudiantes de comunicación social, con el apoyo del Fondo Canadá para Iniciativas Locales.
El secretario general del CNP Caracas, Edgar Cárdenas, indicó que desde esta institución han venido denunciando la política de agresión a medios de comunicación.
“Tenemos casos de hostigamiento, juicios abiertos en tribunales y cierres de emisoras de radio. Solo en el 2022, 103 emisoras cerraron por órdenes de Conatel, y ahora, que estamos en un año preelectoral, se intenta censurar y limitar el acceso a la información”, expresó Cárdenas, en relación a las agresiones que ha sufrido la prensa venezolana.
“Ejercer periodismo en Venezuela se ha convertido en un completo riesgo y el ciudadano de a pie también está siendo atacado porque se busca criminalizar la opinión pública», agregó.
Hablan los voceros de RedesAyuda y CNP Caracas
Por otra parte, el coordinador de RedesAyuda, Luis Serrano, profundizó sobre el caso del periodista y director de la ONG, Melanio Escobar, quien es señalado de instigar al odio en redes sociales:
“Melanio empezó en el mes de mayo de 2023 a reportar a través de TikTok las noticias del día a día y es acusado de instigar al
odio, cuando lo que hace es informar”, expresó.
Por su parte, David Aragort, coordinador de Relaciones Institucionales de RedesAyuda, anunció que el ciclo de capacitaciones se llevará a cabo en los estados Miranda, Carabobo, Táchira, Mérida y Trujillo.
Asimismo, informó que entre los temas a abordar se encuentran: seguridad digital, cobertura electoral y comunicación en formatos innovadores
“En los medios de comunicación tradicionales existe una fuerte censura y autocensura, por lo que además de incluir componentes de cobertura electoral y seguridad digital, también integramos un módulo de comunicación efectiva a través de nuevas plataformas digitales”, señaló.
Para más información sobre el ciclo de talleres: @RedesAyuda / @CNPCaracas
Con información de nota de prensa