Conéctese con nosotros

Carabobo

Prometen reactivación de la refinería El Palito ésta semana

Publicado

el

reactivación refinería el palito- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Para ésta semana, prometen la reactivación de la refinería El Palito, lo que también abriría la posibilidad de exportar combustible en los sucesivo.

En éste sentido, el presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela (CPV), Reinaldo Quintero, señaló que la producción nacional; está “alcanzando 80.000 barriles de gasolina, producto de las las limitaciones de la dieta”.

De hecho, durante una entrevista en Unión Radio, agregó que esa cifra también se debe a la paralización de la refinería El Palito.

Asimismo, resatló que «Estamos mucho más cerca de arrancar esa planta y una vez que eso arranque, ustedes lo van a sentir en el suministro; porque con eso se debería cubrir la demanda nacional».

Al tiempo, detalló que el país necesita alrededor de 140.000 barriles diarios de gasolinas y 40.000 de diésel; para satisfacer la demanda interna. Respecto a ello, estimó que con el reinicio de las actividades en la refinería El Palito, ubicada en Carabobo, es posible exportar combustible.

Reactivación de la refinería El Palito

En relación a ello, agregó que es necesario “hacerle una rehabilitación a los centros de almacenamientos y distribución regionales; para que la distribución de comsbutible sea más regular y atender la demanda de los venezolanos».

Por su parte, el ingeniero y especialista en temas energéticos, David Paravisini, anunció este martes que la refinería de El Palito; inciará esta semana la producción de combustible.

Sobre la reactivación de la refinería El Palito, comentó a través un programa en Unión Radio, que “incorpora entre 40.000 y 80.000 barriles diarios de gasolina; igualmente la de Puerto La Cruz que ha sufrido un proceso de transformación».

Respecto a lo antes explicado, sostuvo que Estados Unidos, durante la pandemia, dejó de exportar petróleo para importarlo. Aunado a ello, tocó el tema ambiental, que es ahora un tópico global y afecta el mercado petrolero.

 

Con información: ACN/Finanzas Digital/Foto: Cortesía

Lee también: Científicos detectan una señal de radio procedente de un exoplaneta

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de Naguanagua atendió a más de 1.500 personas en jornada de Salud

Publicado

el

Alcaldía de Naguanagua atendió a más de 1.500 personas en jornada de Salud
Compartir

Este viernes 21 de marzo, la Alcaldía de Naguanagua atendió a más de 1.500 personas en jornada de Salud en el sector Simón Bolívar.

La actividad estuvo organizada por la Alcaldía de Naguanagua, junto al Gobierno de Carabobo y el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

La alcaldesa bolivariana Ana González asistió al Módulo Barrio Adentro “Plaza Los Mangos”, lugar donde se realizó el operativo especial. Allí compartió con los representantes del poder popular organizado presentes, así como con varias de las personas que acudieron para recibir atención.

Entre los servicios que ofrecieron durante la Jornada de Salud y Atención Integral se incluyó medicina general, vacunación para adultos y niños, epidemiología, barbería y peluquería. Igualmente, entrega de fe de vida y cartas de residencia. También se abrió un espacio para el registro de adultas y adultos mayores.

Alcaldía de Naguanagua atendió a más de 1.500 personas en jornada de Salud: en cercanía con los vecinos

En Naguanagua estamos claros en que tenemos que mantenernos cerca de los vecinos, estar atentos y resolver sus necesidades, para eso contamos con el apoyo de la revolución”, comentó Ana González. Las declaraciones de la mandataria local se produjeron mientras recorría los puntos de atención de la jornada y entregaba algunas ayudas humanas a embarazadas.

La alcaldesa recordó que estos operativos especiales se están organizando con frecuencia en el municipio Naguanagua. El objetivo primordial es precisamente garantizar a las personas la facilidad de llevar los servicios hasta sus comunidades. “Cada vez los resultados positivos son más evidentes, lo dicen los beneficiados”, agregó.

«Una de las cosas más importantes que hicieron fue el abordaje a las personas encamadas, casa a casa, porque necesitan atención médica,» destacó uno de los beneficiarios de la jornada.

No deje de leer: Vecinos de El Trigal sin electricidad desde la madrugada de este 23M

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído