Internacional
Ratificaron orden de presión preventiva contra Rafael Correa
Este viernes 8 de noviembre, la Procuraduría General del Estado (PGE) de Ecuador; acusó ex presidente Rafael Correa de haber formado en su administración un «esquema de corrupción», donde también estaban involucrados sus más cercanos colaboradores.
Por esa razón, un tribunal de la Corte Nacional de Justicia de ese país; ratificó la orden de prisión preventiva contra Rafael Correa, el ex vicepresidente Jorge Glas y cuatro procesados más por el caso denominado «Sobornos 2012-2016».
Dentro de ese caso, la corte presume su participación en los delitos de asociación ilícita cohecho y tráfico de influencias; con el propósito de recibir dinero de forma irregular por parte de la constructora Odebrecht y otras empresas.
Caso de Rafael Correa
La Procuraduría explicó, que las evidencias se observan del análisis de «más de 500 cuerpos e informes periciales; evidencias documentales y testimoniales», los cuales fueron hallados durante la investigación fiscal del caso.
Basados en esas evidencias, el tribunal negó el recurso de apelación presentado por la defensa de Rafael Correa y los demás procesados.
En este contexto, a través de un comunicado la Fiscalía General del Estado informó; que los abogados de los acusados insistieron en que se revoque la detención, al considerar «que no se han cumplido con los requisitos para dictar la medida; y solicitamos que se dispongan medidas alternativas», las cuales fueron negadas.
Por su parte, Fausto Jarrín, abogado de Correa señaló, que durante su intervención en la audiencia de este jueves; declaró garantizar la «inmediación» en el proceso penal. Esto significa, «responder a las diligencias solicitadas por la justicia ecuatoriana», expresó.
#AHORA | #CasoSobornos 2012-2016: sobre recursos de apelación interpuestos por 6 de los procesados, #FiscalíaEc informa ⬇ pic.twitter.com/vjJ1DvWdma
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) November 7, 2019
Correa: Es una persecusión política
De acuerdo al documento, la acusación fue presentada a la jueza Daniella Camacho el 28 de agosto de 2019; puesto que en las primeras investigaciones hallaron evidencia de responsabilidad penal por «delitos de cohecho»; según establece el artículo 286 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
En este sentido, recaen sobre Rafael Correa 29 juicios penales pendientes; varios de ellos por presunta corrupción. Aunado, a la orden de prisión preventiva que fue ratificada por la corte este 7 de noviembre.
Vale resaltar, que el ex presidente reside en Bélgica desde el 2017 hasta la actualidad; y desde allá ha denunciado una presunta «persecución política» en su contra y de los demás acusados por parte del actual presidente de Ecuador, Lenín Moreno.
En relación a las acusaciones, el político ha negado su participación en los delitos imputados.
ACN/CNN Español/Diario El Comercio/Foto: Cortesía
Lee también: Justicia de El Salvador falló en caso de tocamiento a una menor(Opens in a new browser tab)