Internacional
Profesores chilenos iniciaron paro nacional indefinido
El Colegio de Profesores de Chile inició este lunes un paro nacional indefinido; como respuesta a la posición del Ministerio de Educación (Mineduc); que rechazó una serie de peticiones de los profesores chilenos, luego de más de un año de negociaciones.
“Aquí no se está pidiendo un solo peso, no se están pidiendo reajustes de sueldos a los profesores chilenos, ni que se amplíe el presupuesto nacional; entendiendo la base de que hay que poder hacer una distribución justa de los derechos de los profesores; con beneficios también para las comunidades educativas”, indicó el presidente regional del Magisterio, Roberto Villagra.
Las demandas del gremio, incluyen la titularidad de las horas de extensión, el pago de mención a las educadoras de párvulo y diferenciales.
Además, el término de la doble evaluación docente, una solución de la deuda histórica; y medidas para la educación pública.
Rechazo al cambio curricular
A las exigencias de los profesores chilenos, se suma el rechazo al cambio curricular para terceros y cuartos medios anunciado por el Mineduc; que eliminará a Historia y Educación Física de los ramos obligatorios.
Miles de profesores municipales se unen a este paro nacional indefinido; y desde el gremio aseguran que se espera que más del 70 por ciento de docentes; se adhieran a este movimiento.
El jueves 6 de junio, la manifestación apoyada por la Asamblea de Estudiantes Secundarios; convocó a marchar nuevamente a los profesores chilenos.
ACN/Globovisión/AVN/Foto: cortesía
Lee también Fundaredes: Guerrilla colombiana ha reclutado 15 mil venezolanos