Nacional

Este 2025 se elegirá al primer gobernador de Guayana Esequiba según Maduro

Published

en

Compartir

En las elecciones regionales previstas este 2025 se elegirá al primer gobernador de Guayana Esequiba, según anunció el presidente Maduro. Así lo dijo al referirse al territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados actualmente en disputa entre Guyana y Venezuela.

En una reunión con autoridades civiles y militares, Nicolás Maduro manifestó que, en los comicios regionales previstos para este 2025, los venezolanos elegirán a los jefes y «consejos legislativos de las 24 gobernaciones», entre ellas, la del «estado de la Guayana Esequiba».

Primer gobernador de Guayana Esequiba resultará elegido por el voto del pueblo

«(Será) el primer gobernador de Guayana Esequiba electo por el voto del pueblo de Guayana Esequiba», señaló el mandatario. Cabe recordar, que el 3 de diciembre de 2023 el gobierno venezolano impulsó un referéndum para que los ciudadanos manifestarán su postura en torno al territorio en reclamación.

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), en ese referendo de 2023 votaron más de 10 millones de personas de un padrón electoral compuesto por mas de 21 millones de venezolanos. Las cifras de la consulta divulgadas por el órgano electoral informaban de que una «porcentaje abrumador» respondió «sí» a las preguntas de la consulta.

El referendo elevó aún más los roces en las deterioradas relaciones entre Venezuela y Guyana que continúa gestionando el territorio. El gobierno de Georgetown ha autorizado licencias a empresas transnacionales petroleras, como la estadounidense ExxonMobil. Venezuela reclama que estas concesiones se hicieron sobre áreas marítimas «sin delimitar». La administración venezolana considera que estas acciones de Guayana compromete recursos del territorio nacional.

Guyana insiste en basar su reclamo sobre el Esequibo en el Laudo arbitral de París de 1899, cuando Reino Unido administraba el actual territorio guyanés. Venezuela, por su parte, alega que la disputa debe regirse por lo estipulado en el Acuerdo de Ginebra. Este tratado celebrado en 1966, tres meses antes de declararse la independencia de Guyana de Reino Unido, reconoce el reclamo de Venezuela y establece mecanismos de arreglo pacífico de la disputa.

No deje de leer: Luego de que Santiago Peña apoyara a la oposición, Venezuela rompe relaciones con Paraguay

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Lo más leído

Salir de la versión móvil