Internacional
En enero Presidente de Guatemala romperá relaciones con Maduro
El presidente electo de Guatemala Alejandro Giammattei anunció este lunes; que al asumir el cargo romperá cualquier relación con la administración de Nicolás Maduro.
Sobre el anunció, no especificó si habrá alguna acción en contra de los diplomáticos de Venezuela. La toma de posesión, será el 14 de enero de 2020 y cumplirá sus funciones hasta el 2024.
En este sentido Giammattei explicó, que «en cuanto a lo que haremos, ya lo dijimos. Procederemos a reconocer al gobierno encabezado por el presidente designado Guiadó y su Embajadora. No tendremos relación ninguna con el señor Maduro».
Por otro lado advirtió, que «trabajaremos porque hayan elecciones democráticas y se restablezca la institucionalidad en Venezuela».
Anuncios del presidente de Guatemala
La declaración del recién electo Presidente de Guatemala ocurrió; luego que se suscitó un conflicto diplomático entre los gobiernos de El Salvador y Venezuela.
Cabe recordar, que este 2 de Noviembre el presidente salvadoreño Nayib Bukele informó; sobre la expulsión del cuerpo diplomático nombrado por Maduro, argumentando no reconocerlo.
Después de ello, Bukele solicitó que en 48 horas debían abandonar El Salvador; acción que a Maduro no le pareció y terminó ordenando lo mismo a los diplomáticos de El Salvador.
Decisión de otros estados
Ante esta discusión entre mandatarios de América, el Presidente de Guatemala emitió esta información; para mostrar su apoyo al homólogo de El Salvador.
Sobre esta tema Giammattei expresó, que «pues es la decisión de un gobierno que debe ser respetada por otros estados».
En el caso de Guatemala, es de resaltar que en mayo de 2018, el presidente Jimmy Morales; expulsó a la embajadora de Venezuela, Elena Alicia Salcedo, por supuesta injerencia en asuntos de Estado.
A pesar de ello no rompió relaciones con Venezuela; pero la embajadora se fue del país sin dar ningún tipo de declaración.
Desde que María Teresa Romero, fue designada por Juan Guaidó como embajadora Venezuela en ese país; la diplomática ha sido respaldada por el Gobierno actual, según confirmaron representantes de la Cancillería de Guatemala.
ACN/CNN Español/Foto: CNN Español
Lee también: EEUU sancionó a Pedro Carreño y otros cuatro chavistas(Opens in a new browser tab)