Internacional
La pastilla que reducirá la muerte por covid al 50%
La pildora anticovid que evitará hospitalizaciones y hasta el 50% de muertes; anunció este viernes 1 de octubre la empresa farmacéutica estadounidense Merck&Co, que opera en el resto del mundo Merck Sharp & Dohme o MSD.
Es un tratamiento oral contra el covid-19 que reducirá en alrededor del 50% el riesgo de hospitalización o muerte en pacientes con esta enfermedad; según los resultados de un estudio clínico.
MSD y Ridgeback Biotherapeutics, que desarrollaron el medicamento, solicitarán una autorización para uso en emergencia a las autoridades sanitarias de Estados Unidos; además pedirán permisos de comercialización en otras agencias regulatorias en el mundo.
La pildora anticovid…
En su anuncio, la farmacéutica indicó que el análisis interino de los resultados en el uso del compuesto Molnupiravir mostró que el 7,3% de los pacientes que recibieron el medicamento fue hospitalizado dentro de los 29 días siguientes.
Dentro de los 29 días de la prueba, el 14,1% de los pacientes que recibieron un placebo, fue hospitalizado o murió; no hubo muertes entre los pacientes que recibieron molnupiravir, en tanto que murieron ocho pacientes del grupo que recibió un placebo.
«Si se autoriza el uso, Molnupiravir podría ser el primer medicamento antiviral de uso oral para el covid-19», añadió la firma.
Molnupiravir se administra por vía oral; funciona inhibiendo que el coronavirus se replique dentro del cuerpo.
«Se necesitan de urgencia más herramientas y tratamientos para combatir la pandemia del covid-19, que se ha convertido en la causa principal de muertes y continúa afectando profundamente a pacientes, familias y sociedades», indicó en un comunicado Robert Davis, presidente de Merck&Co.
«Con estos resultados impresionantes, somos optimistas en el sentido de que molnupiravir pueda convertirse en un medicamento importante como parte del esfuerzo global para luchar contra la pandemia»; agregó.
Otras voces
Para Peter Horby, profesor especializado en enfermedades infecciosas emergentes de la Universidad de Oxford; «un antiviral oral seguro, asequible y eficaz sería un gran avance».
«El molnupiravir parecía prometedor en el laboratorio, pero la prueba real era ver si tenía algún beneficio en los pacientes. Muchos medicamentos fallan en este punto, por lo que estos resultados provisionales son muy alentadores»; dijo en un informe citado por el organismo británico Science Media Center.
El problema con los antivirales como el molnupiravir es que deben tomarse antes de que los pacientes sean considerados «lo suficientemente enfermos como para necesitar algo más que tratamiento para los síntomas», dijo Peter English, expresidente del Comité de Medicina de Salud Pública de la Asociación Médica Británica.
«No sustituyen a la vacuna. No es una cura milagrosa, sino una herramienta complementaria»; tuiteó Peter Hotez, profesor del Baylor College de Houston, quien también está preocupado por la posible aparición de cierta resistencia al fármaco si se usa ampliamente.
En función de que el virus continúa circulando y la mayoría de las soluciones disponibles requieren una visita a un centro de salud, «los tratamientos antivirales que se pueden tomar en casa para mantener a las personas infectadas con covid-19 fuera del hospital son absolutamente necesarios»; explicó Wendy Holman, ejecutiva de Ridgeback Biotherapeutics.
A saber
- La pildora anticovid fue adminitrada a los 775 participantes en la prueba tenían covid-19 sintomática y confirmada en el laboratorio y se les asignó al azar la administración de molnupiravir o del placebo dentro de los cinco días desde que aparecieron los síntomas.
- El informe dice que todos los participantes no habían recibido vacunas para el covid-19 y tenían al menos una condición subyacente que les ponía en riesgo mayor de desarrollar un caso más grave de la enfermedad.
- Dado que el mercado es potencialmente enorme, varios laboratorios apuestan a este nicho; como el estadounidense Atea Pharmaceuticals y el suizo Roche, que están estudiando la eficacia de un tratamiento comparable, llamado AT-527.
- Pfizer anunció el lunes que había comenzado un ensayo clínico a gran escala para su propia píldora anti-covid; para probar su capacidad para reducir de manera preventiva el riesgo de infección en quienes están cerca de una persona que contrajo la enfermedad.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: España controla el Covid-19 y se acerca a la normalidad
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN