Conéctese con nosotros

Internacional

Petro denunció que narcos compraron misiles para derribar su avión

Publicado

el

Petro denunció que narcos compraron misiles -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció este martes que «narcotraficantes» compraron dos misiles para derribar el avión presidencial, en una declaración inesperada realizada durante un acto protocolario.

En su discurso, en plena ceremonia de transmisión de mando al nuevo director general de la Policía Nacional, Carlos Fernando Triana Beltrán, hablaba sobre los retos que afrontará el general y de pronto lanzó su denuncia.

«Usted sabe que a mí me quieren disparar un misil, a mi avión. Que se compraron los narcotraficantes, y tienen guardado por ahí no uno, sino dos misiles. Sabemos quiénes son, pero hay que actuar», exhortó.

Sin mencionar a un grupo criminal en específico o revelar detalles del plan en su contra, aseveró que detrás hay un intento golpista. «¿Por qué me quieren tumbar rápidamente? Porque saben que estamos tras las grandes mafias de Colombia», sostuvo.

También puede leer: Cancelan compromisos del papa para este fin de semana

«Es una de las grandes mafias de Colombia»

«¿Y eso puede asustar? Sí, claro que asusta», admitió Petro desde la Escuela de Cadetes Francisco de Paula Santander, en Bogotá. Luego reiteró que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) «es una de las grandes mafias de Colombia».

En ese sentido, reflexionó sobre el «régimen de corrupción» vivido durante décadas. «¿En dónde está el mayor enemigo de la paz de Colombia? En la alianza entre corruptos del Estado y delincuentes y criminales fuera del Estado», dijo.

En septiembre de 2024, el presidente colombiano alertó de un posible magnicidio que fue, incluso, advertido por la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés), que informó a través del embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña.

Con información de ACN/NT/RT

No deje de leer: NASA eleva a más del 3% riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Según diario estadounidense Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela

Publicado

el

Según diario estadounidense Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela
Compartir

Según el diario estadounidense The Wall Street Journal, el presidente Donald Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela.

Citando como fuentes a personas ligadas a la negociación, la Administración Trump está evaluando la posibilidad de extender la licencia de Chevron para continuar extrayendo petróleo en Venezuela.

Aseguran dichas fuentes, que el director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, y otros líderes de la industria petrolera, sostuvieron un encuentro con Trump. El mandatario, según el medio estadounidense, mostró disposición a reconsiderar la reciente orden sobre la licencia. La medida otorgaba a la compañía un plazo hasta principios de abril para cesar sus operaciones en Venezuela.

Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela e impedir a China acceso a la región

Además de que Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela, su gobierno está valorando la posibilidad de imponer aranceles u otras sanciones financieras a los países que adquieran petróleo venezolano.

De acuerdo con la nota del The Wall Street Journal, esta medida busca impedir que China u otras potencias fortalezcan su presencia en Venezuela. Al tiempo que procuraría garantizar las operaciones de Chevron y asegurar el flujo de crudo hacia Estados Unidos.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, habría indicado a Wirth durante el encuentro que buscan así presionar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, para que vuelva a negociar.

En la reunión también estuvieron presentes el secretario de Energía, Chris Wright, y el secretario del Interior, Doug Burgum, según confirmó el diario.

Por otra parte, un portavoz de Chevron hizo una confirmación a la agencia Reuters mediante un correo electrónico. «Los ejecutivos de Chevron se reúnen regularmente con funcionarios gubernamentales en Washington. Para mantener un diálogo constructivo sobre temas relacionados con nuestras operaciones, tanto en Estados Unidos como en el extranjero».

No deje de leer: Desarticularon red de explotación sexual de venezolanas y colombianas en España

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído