Copa América 2019
Perú a probar que su Mundial no fue casualidad
Perú a probar que su Mundial en Rusia 2018 no fue producto de casualidad y la Copa América 2019, un año después es la vitrina para demostrarlo baja la dirección del argentino Ricardo Gareca.
Quedarse en la primera fase del torneo ruso no fue un fracaso para la divisa inca, pues esperó 36 años para volver a entrar en la élite de los finalistas en la máxima cita.
Enfrentó a Francia (1-0) que a la postre fue el campeón; Dinamarca (1-0), que pasaron uno-dos de la llave (los daneses luego perdieron en octavos con el subcampeón Croacia 1-1, penales 3-2) y cerrar con victoria a expensas de Australia fue un mundial más que aceptablee para los la rojiblanca.
Perú a probar que puede ir lejos
Aunque no ha tenido un nivel parejo en su preparación de cara a la Copa América. Ocho amistosos con victorias contra Chile (3-0), Paraguay (1-0). Luego no pudo con Alemania (2-1) y Holanda. Dividió honores con Estados Unidos (1-1), pero luego se vino a menos contra Ecuador (2-0), Costa Rica (3-2), El Salvador (2-0) y Colombia (3-0).
Entonces, Perú a probar que puede ir lejos en un grupo donde su principal rival podría ser Venezuela, que será su primer examen el sábado 15 de junio (3:00 pm) en el Arena do Gremio. el 18 ante Bolivia (5:30 pm) y cierra versus Brasil el 22 (3:00 pm).
Figura: Paolo Guerrero
El llamado «Depredador» Paolo Guerrero disputá la Copa América con 35 años a cuesta, 36 goles y 91 partidos con Perú, es sin duda su máxima figura.
Guerrero con un pasado manchado por dopaje, perdonado mientras la Copa del Mundo, pero luego tuvo que pagar el resto de meses, sigue en la palestra extradeportiva con otros episodios ligado con droga. Aún así, el artillero llega a darlo todo por su país.
Probable once
Nómina
Porteros: Pedro Gallese (Alianza Lima), Carlos Cáceda (Melgar), Patricio Álvarez (Sporting Cristal).
Defensas: Aldo Corzo (Universitario), Miguel Araujo (Talleres de Córdoba), Luis Advíncula (Rayo Vallecano), Anderson Santamaría (Atlas), Luis Abram (Vélez Sarsfield), Miguel Trauco (Flamengo), Carlos Zambrano (Basilea), Alexander Callens (New York City).
Volantes: Renato Tapia (Willem II), Yoshimar Yotún (Cruz Azul) Jesús Pretell (Sporting Cristal), Christofer Gonzáles (Sporting Cristal), Edison Flores (Morelia), Christian Cueva (Santos), Andy Polo (Portland Timbers), André Carillo (Al-Hilal), Paolo Hurtado (Konyaspor).
Atacantes: Paolo Guerrero (Internacional), Raúl Ruidíaz (Seattle Sounders), Jefferson Farfán (Lokomotiv).
ACN/MAS
No deje de leer: Bolivia sin nada que perder piensa en proceso premundialista