Internacional

Papa Francisco pide «respeto» para las fuerzas de paz de la ONU en el Líbano

Published

en

Foto: Referencial Cortesía
Compartir

El Papa Francisco, pidió este domingo «respeto» para las fuerzas de paz de la ONU en el Líbano, tras los recientes ataques israelíes, instó de nuevo a un alto el fuego en Oriente Medio y dijo que la guerra es una derrota «sobre todo para quien se cree invencible».

«Pido otra vez más un inmediato alto el fuego» y que «en todos los frentes se recorran las vías de la diplomacia y el diálogo para obtener la paz», rogó el pontífice al término del rezo dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro ante millas de fieles.

El Papa mostró su «cercanía» con todas las poblaciones implicadas, Palestina, Israel, el Líbano, donde dijo «entonces pido que sean respetadas las fuerzas de paz de Naciones Unidas».

También aseguró que reza «por todas las víctimas, por los desplazados, por los rehenes que deseo que sean enseguida liberados» y mostró su esperanza de que «este gran e inútil sufrimiento generado por el odio y la venganza acabe pronto».

«La guerra es una ilusión, una derrota, no traerá nunca la paz ni la seguridad. Es una derrota para todos, sobre todo para quien se cree invencible», dijo, antes de suplicar: «Deteneos por favor».

Cinco cascos azules resultaron heridos en los últimos dos días.

Francisco aludía a los recientes ataques israelíes contra las fuerzas de paz de la ONU en el sur del Líbano (FINUL) y en los que cinco cascos azules resultaron heridos en los últimos dos días.

Estos ataques han recibido la condena internacional y el pasado viernes los líderes de los Gobiernos de España, Francia e Italia expresaron este viernes su indignación y los calificaron de «injustificables» y de «grave violación» de las obligaciones de Israel y del derecho internacional humanitario.

Instan a evacuar inmediatamente

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) instan a los residentes de 21 localidades del sur del Líbano a evacuar inmediatamente. Esto lo comunicó el portavoz de las FDI para medios árabes, Avichay Adraee.

El oficial publicó la lista de las localidades cuyos residentes deben evacuar. «Las FDI no tienen intención de hacerles daño. Por su seguridad, deben abandonar sus hogares de inmediato y trasladarse inmediatamente al norte del río Awali. Para garantizar su seguridad, deben evacuar sin demora», exhortó.

Con información de ACN/NT/EFE

No deje de leer: Venezuela envió casi 14 toneladas de ayuda humanitaria al Líbano y Siria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil