Internacional

Panamá ingresó a Mercosur como Estado asociado

Published

en

Compartir

Este viernes, Panamá ingresó a Mercosur como Estado asociado, en el marco de la LXV Cumbre de Presidentes del bloque económico suramericano. Con la firma del acuerdo de adhesión entre  presidente saliente de Mercosur, Luis Lacalle Pou, y del primer mandatario panameño, José Raúl Mulino, se formalizó la entrada de la nación del istmo a la agrupación comercial.

El acuerdo suscrito contempla tres elementos: el primero, de complementación económica entre los estados parte del Mercosur y la República de Panamá. El segundo y el tercero, de adhesión de este último al Protocolo de Ushuaia sobre compromiso democrático y a la declaración presidencial sobre compromiso democrático en el bloque regional.

El documento también fue firmado por el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini, y sus pares de Argentina, Brasil, Paraguay y Panamá. En ese orden, Gerardo Werthein, Mauro Vieira, Rubén Ramírez Lescano y Javier Martínez-Acha.

Panamá ingresó a Mercosur como Estado asociado por invitación de sus miembros

Panamá ingresó a Mercosur como Estado asociado por invitación de los líderes de las naciones integrantes del bloque, durante la cumbre desarrollada este año en Asunción, Paraguay. Tras la firma de los acuerdos, Panamá se suma a la lista de los otros estados asociados. Estos incluyen a Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam.

Mulino agradeció que se aceptara a Panamá como estado asociado. Lo consideró un momento histórico para “un país integracionista y abierto”, que comenzó considerar al sur del continente. Destacó la experiencia en logística, la posición geográfica estratégica, la conectividad y el acceso a mercados que puede aportar. “Estoy convencido de que podemos potenciarnos”, expresó.

Es importante resaltar que la nación centroamericana es la primera fuera de Sudamérica en tener la condición de Estado asociado de ese bloque creado el 26 de marzo de 1991 en Asunción, Paraguay

No deje de leer: Murieron 13 niños en México por posible contaminación bacterial

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Lo más leído

Salir de la versión móvil