Deportes
Orluis Aular nuevo rey de la Vuelta a Venezuela
Orluis Aular se tituló en la Vuelta a Venezuela en su edición 56 y el tachirense Clever Martínez, ambos de la selección nacional se impuso en la octava y última etapa celebrada en el Catia La Mar.
Martínez empleó 2 horas, 18 minutos y 12 segundos en los 97 kilómetros del circuito, escoltado en la meta por Xavier Quevedo (Venezuela País de Futuro) y cerró el podio Simón Marín (Bicicletas Castilla Idermi-Miranda), con el mismo guarismo del ganador.
El ahora campeón Orluis Aular, pasó la meta en la casilla 25, también con el tiempo de su compañero Clever Martínez.
El tachirense Clever Martínez ganó la última etapa. (Foto: Edicson Dávila)
Orluis Aular se tituló en Vuelta a Venezuela
En este último capítulo se disputaron cuatro sprints, los dos primeros ganados por Wilmen Bravo (Deportivo Táchira).
Yorman Fuentes ((Osorio Motos Subicicleta.Com) se llevó el tercero para sellar su título en la modalidad y el último sprint se lo cargó Vladimir Gil.
El yaracuyano Orluis Aular se tituló en la Vuelta a Venezuela, en una carrera donde logró sumar cinco victorias al hilo desde a la segunda a la sexta etapa, par de triunfos de Xavier Quevedo (I y VII etapa) y Martínez cerró las ganancias parciales.
Orluis Aular se tituló en la Vuelta también en la general Por Puntos y montaña. Yorman Fuentes fue el monarca en sprint; Yurgen Ramírez (Venezuela País de Futuro) en sub-23 y Deportivo Táchira, campeón por equipos.
Aular fue escoltado en el podio por Carlos Galvis y Jhonathan Salinas, ambos del club Deportivo Táchira.
Así finalizó la Vuelta
Clasificación VIII etapa
1- Clever Martínez (Selección Nacional) 2 horas, 18 minutos, 12 segundos
2- Xavier Quevedo (Venezuela País de Futuro) MT
3- Simón Marín (Bicicletas Castilla Idermi – Miranda) MT
4- Pedro Gutiérrez (Gobierno de Miranda – Trex) MT
5- Jorge Alvarado (Masa Brayga Aragua) MT
6- Wilmen Bravo (Deportivo Táchira) MT
7- Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro) MT
8- José García (Team Rio de Janeiro Cyclin – Brasil) MT
9- Jhonathan Salinas (Deportivo Táchira) MT
10- Vladimir Gil (Fundación Herrera – Colombia) MT
General Individual
1- Orluis Aular (Selección Nacional) 24 horas, 29 minutos, 6 segundos
2- Carlos Galvis (Deportivo Táchira) a 2 minutos, 40 segundos
3- Jhonathan Salinas (Deportivo Táchira) a 3 minutos, 17 segundos
4- Yurgen Ramírez Sub 23 (Venezuela País de Futuro) a 3 minutos, 29 segundos
5- José Rujano (Venezuela País de Futuro) a 3 minutos, 34 segundos
6- Steven Haro Sub 23 (Team Movistar – Ecuador) a 4 minutos, 2 segundos
7- Anderson Paredes (Team Movistar – Ecuador) a 4 minutos, 16 segundos
8- Sergio Martínez (JB Ropa Deportiva – Colombia) a 4 minutos, 20 segundos
9- Santiago Montenegro (Team Movistar – Ecuador) a 4 minutos, 22 segundos
10- Pedro Gutiérrez (Gobierno de Miranda – Trex) a 4 minutos, 29 segundos
General Sprint
1- Yorman Fuentes (Osorio Motos Subicicleta.Com) 39 puntos
2- Wilmen Bravo (Deportivo Táchira) 28
3- José Bruzual (Osorio Motos Subicicleta.Com) 21
General por Puntos
1- Orluis Aular (Selección Nacional) 167 puntos
2- Xavier Quevedo (Venezuela País de Futuro) 78
3- Ralph Monsalve (Venezuela País de Futuro) 74
Sub-23
1- Yurgen Ramírez (Venezuela País de Futuro)
2- Steven Haro (Team Movistar – Ecuador)
3- Santiago Montenegro (Team Movistar – Ecuador)
Montaña
1- Orluis Aular (Selección Nacional) 10 puntos
2- Yorman Fuentes (Osorio Motos Subicicleta.Com) 8
3- Santiago Montenegro (Team Movistar – Ecuador) 8
Por equipos
1- Deportivo Táchira a 73 horas, 37 minutos, 32 segundos
2- Venezuela País de Futuro a 45 segundos
3- Team Movistar de Ecuador a 2 minutos, 19 segundos
Últimos 10 podios
Año | Ganador | Segundo | Tercero |
---|
2010 | |||
2011 | |||
2012 | |||
2013 | |||
2014 | |||
2015 | |||
2016 | |||
2017 | |||
2018 | |||
2019 |
Fuente: Wikipedia
ACN/MAS/Fundación Prociclismo
No deje de leer: Roberto Rosales llega al Leganés por las próximas dos campañas (+ vídeo)