Política
Observadores UE: Venezuela ha celebrado sus elecciones más equilibradas en 20 años

De acuerdo a los observadores de la Unión Europea, UE, Venezuela ha celebrado sus elecciones más equilibradas en 20 años; así lo expresaron en un informe preliminar.
De ésta manera, la misión de observación ha concluido que el proceso ha mejorado respecto a los tres anteriores; debido a la participación de los principales partidos de la oposición.
Asimismo, la jefa de la misión Isabel Santos, expresó que “Esto es clave para reconstruir la vida política”. No obstante, el documento sostiene que todavía persisten deficiencias estructurales importantes.
Una de ellas, es la nula independencia judicial que existe en el país, otra el uso por parte de los chavistas de los recursos del Estado, para hacer campaña y el acceso desigual a los medios de comunicación.
Aunado a ello, Santos considera que ha habido avances que permiten ser optimistas de cara al futuro, también que que ha habido una administración electoral más equilibrada; al nombrarse dos rectores no chavistas en una mesa de cinco.
También, que han existido numerosas auditorías durante todo el proceso y que se ha actualizado el registro electoral. Además, afirma que el sistema de conteo, sometido a auditorías, era fiable. «No existía la manera de alterar el resultado», precisó.
Elecciones equilibradas según los observadores de la UE
Por su parte, el líder chavista Nicolás Maduro, había convocado una rueda de prensa a la misma hora en la que la misión; iba a dar a conocer sus conclusiones.
Pero la canceló a primera hora de la mañana. Sobre las críticas de Maduro, Santos añadió que la suya era una postura equivocada que espera que modifique una vez que lea el informe.
Vale recordar, que al propio Maduro se le ha abierto un expediente por invitar a un evento presidencial a un candidato chavista a gobernador.
Respecto al informe de los observadores de la UE donde aseguran que las elecciones de éste domingo fueron las más equilibradas en los últimos 20 años; se sostiene que el marco jurídico electoral venezolano cumple con la mayoría de estándares internacionales.
A pesar de lo antes descrito, arrastra algunas deficiencias clave que pone en cuestión la limpieza del proceso. Por ejemplo, existe una ley que permite al contralor general suspender la participación de un candidato; a través de un proceso administrativo.
«Por primera vez en 15 años hubo una observación internacional en un sistema viciado después de 22 años de revolución bolivariana. Los opositores se presentaron con reticencias y sabedores de que competían en condiciones de desigualdad; aunque convencidos de que la vía electoral es la forma de devolver al país a la senda de la democracia», publicó el Diario El País.
Declaraciones duras de EEUU
Vale resaltar, que Estados Unidos emitió éste lunes unas declaraciones durísimas contra los comicios; cuando el Departamento de Estado emitió un comunicado en el que aseguraba, que el régimen de Maduro había privado a los venezolanos de participar en un proceso libre y justo.
Es así, que con todo esto como marea de fondo, la conclusión de la UE resultaba vital para validar el proceso o echarlo por tierra; pero “el informe no puede ser objeto de instrumentalización política», se lee en El País.
Asimismo, Santos aclaró que «se trata de una aproximación técnica al proceso electoral y el momento electoral vivido, una herramienta útil para mejorar procesos en el país. Combatiremos cualquier intento interesado de interpretar esta declaración a favor de intereses partidistas con los que no tenemos nada que ver».
Información en desarrollo…
Con información: ACN/El País/Foto: Cortesía
Lee también: Observadora jefa de la UE llega para reunirse con partidos políticos antes del 21N
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes20 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Internacional23 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes21 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)