Conéctese con nosotros

Política

Observadores UE: Venezuela ha celebrado sus elecciones más equilibradas en 20 años

Publicado

el

observadores ue elecciones equilibradas- acn
Foto: Cortesía/Agencias.
Compartir

De acuerdo a los observadores de la Unión Europea, UE, Venezuela ha celebrado sus elecciones más equilibradas en 20 años; así lo expresaron en un informe preliminar.

De ésta manera, la misión de observación ha concluido que el proceso ha mejorado respecto a los tres anteriores; debido a la participación de los principales partidos de la oposición.

Asimismo, la jefa de la misión Isabel Santos,  expresó que “Esto es clave para reconstruir la vida política”. No obstante, el documento sostiene que todavía persisten deficiencias estructurales importantes.

Una de ellas, es la nula independencia judicial que existe en el país, otra el uso por parte de los chavistas de los recursos del Estado, para hacer campaña y el acceso desigual a los medios de comunicación.

Aunado a ello, Santos considera que ha habido avances que permiten ser optimistas de cara al futuro, también que que ha habido una administración electoral más equilibrada; al nombrarse dos rectores no chavistas en una mesa de cinco.

También, que han existido numerosas auditorías durante todo el proceso y que se ha actualizado el registro electoral. Además, afirma que el sistema de conteo, sometido a auditorías, era fiable. «No existía la manera de alterar el resultado», precisó.

Elecciones equilibradas según los observadores de la UE

Por su parte, el líder chavista Nicolás Maduro, había convocado una rueda de prensa a la misma hora en la que la misión; iba a dar a conocer sus conclusiones.

Pero la canceló a primera hora de la mañana. Sobre las críticas de Maduro, Santos añadió que la suya era una postura equivocada que espera que modifique una vez que lea el informe.

Vale recordar, que al propio Maduro se le ha abierto un expediente por invitar a un evento presidencial a un candidato chavista a gobernador.

Respecto al informe de los observadores de la UE donde aseguran que las elecciones de éste domingo fueron las más equilibradas en los últimos 20 años; se sostiene que el marco jurídico electoral venezolano cumple con la mayoría de estándares internacionales.

A pesar de lo antes descrito, arrastra algunas deficiencias clave que pone en cuestión la limpieza del proceso. Por ejemplo, existe una ley que permite al contralor general suspender la participación de un candidato; a través de un proceso administrativo.

«Por primera vez en 15 años hubo una observación internacional en un sistema viciado después de 22 años de revolución bolivariana. Los opositores se presentaron con reticencias y sabedores de que competían en condiciones de desigualdad; aunque convencidos de que la vía electoral es la forma de devolver al país a la senda de la democracia», publicó el Diario El País.

Declaraciones duras de EEUU

Vale resaltar, que Estados Unidos emitió éste lunes unas declaraciones durísimas contra los comicios; cuando el Departamento de Estado emitió un comunicado en el que aseguraba, que el régimen de Maduro había privado a los venezolanos de participar en un proceso libre y justo.

Es así, que con todo esto como marea de fondo, la conclusión de la UE resultaba vital para validar el proceso o echarlo por tierra; pero “el informe no puede ser objeto de instrumentalización política», se lee en El País.

Asimismo, Santos aclaró que «se trata de una aproximación técnica al proceso electoral y el momento electoral vivido, una herramienta útil para mejorar procesos en el país. Combatiremos cualquier intento interesado de interpretar esta declaración a favor de intereses partidistas con los que no tenemos nada que ver».

Información en desarrollo…

Con información: ACN/El País/Foto: Cortesía

Lee también: Observadora jefa de la UE llega para reunirse con partidos políticos antes del 21N

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído