Nacional
Nuevas restricciones para el transporte público durante cuarentena
El viceministro de Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Claudio Farías, anunció este martes que el gobierno nacional; aplicará nuevas las restricciones en relación a los servicios de transporte público de las rutas urbanas y suburbanas en todo el país.
Así lo señaló, durante una entrevista en Unión Radio, dónde puntualizó que las rutas urbanas son las únicas que pueden laborar. Sin embargo, indicó que el debate se enfoca en que «las rutas urbanas e interurbanas que no están trabajando puedan hacerlo, como parte de la solidaridad a partir de este momento”.
Aunado a lo anterior, informó que a través del contacto en el transporte se determinó que es el segundo sector, después de los hospitales, con mayor incidencia de contagios de coronavirus; es por ello «hay que resaltarlo para que la gente tome conciencia de la razón por la cual estamos tomando nuevas restricciones para el transporte público».
Nuevas restricciones para el transporte público
En este contexto, recordó lo ordenado por Maduro, «el presidente nos ha pedido que seamos más estrictos y, a partir de este momento; hemos coordinado con la ZODI de Caracas y de Miranda para desplegar equipos en las alcabalas, porque autobús que vaya por allí, autobús que lo vamos a devolver».
Asimismo, el viceministro advirtió que los autobuses que vienen desde Los Teques, Guarenas o Guatire serán revisados en las alcabalas por funcionarios del INTT y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
De igual manera, las unidades de transporte público que transiten por los Valles del Tuy, «vamos a cubrir también La Mariposa; la Panamericana y la Carretera Vieja para evitar también la especulación” en cuanto al precio del pasaje.
Respecto a las jornadas de desinfección en los diferentes medios de transporte terrestres y subterráneo; aseguró que aplican un protocolo de higiene para evitar el contacto entre las personas que utilizan el transporte.
De hecho, explicó que «más de 40 mil venezolanos, que han llegado desde el exterior al país, han sido trasladados a sus respectivos estados en los autobuses del ITT. En más de 906 viajes que hemos realizado, en esos autobuses se usa hipoclorito y alcohol para desinfectarlos”.
No obstante, según el mismo Farías, el segundo sector donde es más propenso el contagio de COVID-19; es el de transporte público en el país y por ello anunciaron que aumentan los esfuerzos para crear nuevas restricciones.
Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía
Lee también: Mujer cae al vacio en distribuidor San Luis en Tocuyito
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN