Salud y Fitness
La infancia es la mejor etapa para aprender inglés
Según un estudio realizado por investigadores del Institute of Learning «Brain Sciences», de la Universidad de Washington existe una edad ideal para que los niños aprendan otro idioma.
Esta etapa es la primera infancia, período que abarca desde el nacimiento del niño hasta los 5 años de vida.
Esta investigación revela que la plasticidad del cerebro de los niños en sus primeros años de vida facilita la adquisición de una segunda lengua, ya que los pequeños entienden con facilidad los mensajes y pueden reproducirlos.
La capacidad de absorber toda la información a la que son expuestos los niños trae consigo una serie de ventajas desde el punto de vista cognitivo, académico y social.
Claudia Delgado y Elizabeth Álvarez, fundadoras de Big Kids y expertas en educación bilingüe, aclaran que lo importante es conseguir el método adecuado para potenciar ese desarrollo cognitivo del niño que le permita adquirir un segundo idioma.
“En Big Kids cumplimos 20 años perfeccionando la enseñanza del idioma inglés. En este tiempo hemos comprobado que, ofrecer a los más pequeños experiencias en las que puedan desarrollar y descubrir sus habilidades para aprender otro idioma a temprana edad, los prepara para interactuar con el mundo actual mientras juegan y se divierten”, agrega Delgado.
La experta indica que el dominio de una segunda lengua en la infancia también mejora el rendimiento académico posterior y facilita la interacción cultural. Cuando los niños pueden expresarse en dos idiomas aumentan su capacidad de comunicación y su cerebro trabaja también otras habilidades como el desarrollo de su memoria, la concentración selectiva, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.
Por su parte, Álvarez, comenta que por sus aulas han pasado más de 4 mil alumnos que han logrado dominar perfectamente el idioma inglés, entre sus sedes de Panamá y Venezuela.
“La experiencia demuestra que nuestra premisa: Because the younger, the better, es una realidad. La facilidad con la que nuestros alumnos logran comunicarse tanto en inglés como en español, la potenciación de su memoria, su capacidad de atención y el desarrollo de habilidades en las diversas áreas del aprendizaje son evidencias de que nos hemos convertido en un referente en la enseñanza del inglés en edades tempranas”, explica Álvarez.
Está comprobado que, dominar un segundo idioma proporciona acceso a becas educativas en las mejores universidades del mundo, facilita la transferencia conocimiento y contribuye a recibir mejores oportunidades laborales.
Divertirse y experimentar es la clave en la enseñanza del inglés a niños pequeños
Todos los tipos de juego son fundamentales para el aprendizaje y el desarrollo integral infantil. La enseñanza del inglés, no se escapa a esta realidad, por lo que es ideal utilizar el aprendizaje lúdico para despertar el interés en los más pequeños.
Las directoras de Big Kids explican que el proceso necesario para aprender el idioma inglés debe ser igual al que se utiliza para aprender el idioma nativo.
Es decir, debe seguir las fases lógicas de: escuchar, comprender, hablar y por último leer y escribir. Lo más importante es que el niño se divierta mientras aprende.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Datanálisis presentará los resultados de Tendencias del Consumidor Venezolano 2024 en Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN