Política
Márquez presentará un recurso de revisión del fallo de la Sala Electoral (+Videos)
El excandidato presidencial Enrique Márquez anunció que presentará un recurso de revisión ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en cuanto al fallo de la Sala Electoral que confirmó la victoria del mandatario, Nicolás Maduro, en los comicios del 28 de julio.
«Hemos decidido, en uso de nuestros derechos constitucionales y siempre apelando a la institucionalidad (…) que vamos a ejercer el derecho a presentar un recurso de revisión de esta sentencia ante la Sala Constitucional», dijo Márquez en rueda de prensa.
El jueves, el Supremo -presidido por Caryslia Rodríguez- confirmó los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Proclamó ganador a Maduro para un tercer sexenio consecutivo en el poder, calificado de fraude por la oposición mayoritaria, que insiste en la victoria de Edmundo González Urrutia.
Márquez sostuvo que la sentencia podrá ser inapelable. Pero la Sala Constitucional del TSJ la puede revisar, ya que, dijo, está convencido de que viola derechos constitucionales.
También puede leer: Fiscalía citará a Edmundo González Urrutia por investigación penal (+ video)
«Sentencia viola derechos constitucionales»
«Primero tenemos que tener acceso a la sentencia completa, la vamos a pedir. Luego vamos a trabajar y preparar este recurso de revisión, porque tenemos el convencimiento de que esa sentencia viola derechos constitucionales», añadió.
El excandidato indicó que llevará adelante esta acción porque no renuncia a la política ni a las instituciones. Pese a que, sostuvo, ninguno de los recursos que introdujo ante el Supremo sobre los comicios presidenciales fue respondido por los magistrados.
«Hay mucha gente que dice: ¿Y para qué vamos a hacer eso? Y yo digo, nosotros vamos a hacer eso porque no renunciamos ni a la política ni a las instituciones. Porque buscamos con nuestras acciones preservar la paz, preservar la institucionalidad y preservar la Constitución», apostilló.
Una iniciativa ciudadana
Asimismo, pidió a los ciudadanos acompañarlo para presentar este recurso de revisión ante el TSJ, para que sea una iniciativa de gremios, sindicatos y de ciudadanos en general.
«De gente de pueblo que le diga a la Sala Constitucional, queremos que usted nos diga si esta sentencia cumplió o no con la Constitución», dijo.
El TSJ asumió la «validación» de los resultados a solicitud de Maduro, quien introdujo un recurso que nunca se conoció y por el que fueron convocados los 10 excandidatos, aunque González Urrutia declinó asistir, al considerar que esta verificación no es competencia del Supremo, sino del CNE, que tras 26 días de los comicios, aún no publica los datos desagregados, pese a que está contemplado en el cronograma.
Con información de ACN/El Carabobeño
No deje de leer: MCM: TSJ muestra complicidad con el fraude y hunde más a Maduro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN