Carabobo
Maestro José Calabrese recibió Orden del Bicentenario
Los diputados del Consejo Legislativo de Carabobo impusieron la Orden del Bicentenario en su única clase, al ilustre académico de la música José Calabrese.
El acto contó con la presencia de la presidenta de la Cámara de Comercio Venezolana Italiana, Josefina Cannata, quien fue la oradora de orden.
Durante su discurso expuso el desarrollo musical de Calabrese, quien con sus aportes significativos en el desempeño de jóvenes talentos que han traspasado las fronteras nacionales.
Cannata recordó que los inicios en el mundo de la música del Maestro fueron en la Barbería Milano de los tíos Giorgio, Pedro y Vicente Calabrese ubicada en la Calle Comercio de la ciudad, a media cuadra de la casa donde vivía con sus padres.
En ese lugar se reunían músicos para charlar con los hermanos Calabrese amantes de del acordeón (filarmónica) y de la ópera italiana. Esos amigos eran nada menos que los músicos de la Banda 24 de Junio, una de las agrupaciones más añejas y de abolengo musical del país, que tocaban, entre otros lugares, en las Retretas de la Plaza Bolívar.
El Maestro Calabrese era apenas un niño de 10 años edad y alternaba con sus estudios el oficio de aprendiz de barbero y definitivamente fueron esas tertulias y las notas que se entonaban en la barbería, especialmente de quien luego fuera por muchos años su profesor de música, Angelo Inglese y del Profesor Tito Tellez.
«Su amor por la música hizo que ingresara en la Banda 24 de Junio en la Fila de Clarinetes, con una autorización por escrito del Profesor Tito Tellez, quien autorizaba su ingreso a pesar de ser menor de edad. Finalmente a los 18 años de edad fue cuando pudo entrar formalmente a la agrupación que estaba cumpliendo 96 años de fundada”.
Cabe destacar que Calabrese fue Fundador del Conservatorio de Música de Carabobo y Director Artístico de la Orquesta Sinfónica de de esta entidad, ha formado a más de tres generaciones de jóvenes músicos que hoy en día nutren las instituciones musicales de la región del país y fuera de nuestras fronteras.
Desde muy joven es un músico experimentado, claRinetista, saxofonista y director, formó parte de grupos de cámara, conjuntos de jazz y orquesta de festivales. Haciendo un paréntesis en sus actividades, ingresó al Berklee College of Music en Boston, E.E.U.U. quedando seleccionado para integrar el Berklee Ensemble de Jazz y la Orquesta del Conservatorio del New England.
Actualmente continúa su labor como Director Artístico de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, Directivo del Conservatorio de Música de la entidad y Presidente de la Fundación Orquesta Sinfónica en la región.
En el campo pedagógico se desempeña como titular de las cátedras de Dirección Orquestal y Música de Cámara en el Conservatorio de Música.