Internacional

Liberan a fundador de Telegram, Pável Dúrov, bajo control judicial y sigue el procedimiento judicial

Published

en

Compartir

El fundador de la famosa plataforma Telegram, Pável Dúrov, quedó en libertad bajo control judicial este miercoles tras ser trasladado a un tribunal para continuar el procedimiento de su caso.

Al respecto, el fiscal de París, Laure Beaccuau, dio a conocer su imputación en una serie de cargos vinculados al crimen organizado. El comunicado llegó cuatro días después de su detención.

Durov quedó en libertad a condición de depositar una fianza de cinco millones de euros (5,55 millones de dólares). Además, también tendrá que presentarse dos veces por semana en la comisaría y no podrá abandonar el país, precisa el comunicado.

Detención de Pável Dúrov

Al multimillonario de 39 años, detenido el sábado en el aeropuerto de Le Bourget al norte de París. Se le acusaba de no actuar contra la difusión de contenidos delictivos en su servicio de mensajería cifrada.

Los jueces de instrucción lo imputaron por «complicidad en la administración de una plataforma en línea por permitir una transacción ilícita, en banda organizada», castigado con hasta 10 años de cárcel.

Entre los otros delitos imputados figuran el rechazo a cooperar con las autoridades en las intercepciones autorizadas por la ley y blanqueo de crímenes en banda organizada.

Los magistrados también lo investigan por «complicidad» en la distribución de imágenes de pornografía infantil. Así como de narcotráfico, estafa en banda organizada y asociación de malhechores para cometer delitos, entre otros.

Investigación abierta el 8 de julio

La compañía ya aseguró tras la detención que «cumple las leyes de la Unión Europea» y que «es absurdo afirmar que una plataforma o su propietario son responsables de los abusos».

Telegram, que cuenta con 900 millones de usuarios, se ha posicionado como una alternativa a las plataformas de mensajería estadounidenses, criticadas por su explotación comercial de los datos personales de los usuarios.

La Justicia francesa había abierto una investigación el 8 de julio por complicidad en delitos organizados en la plataforma. También había emitido una orden de detención contra su hermano Nikolai, cofundador de Telegram en 2013.

De igual manera, Francia decidió también este miércoles abrir otra investigación contra Pavel Durov por «violencia grave» contra uno de sus hijos nacido en 2017 por hechos ocurridos en París, indicó una fuente próxima al caso.

Con información de: ABC

No dejes de leer: Mueren en un incendio en Filadelfia, Estados Unidos, madre e hija venezolanas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Lo más leído

Salir de la versión móvil