Deportes
Leo González se mantiene en el banquillo y Soteldo quedó afuera

Leo González sigue al frente de la Vinotinto, por lo menos hasta las dos fechas que restan de eliminatorias por este año frente a Ecuador en Quito y Perú en Caracas; la próxima semana, por lo que dio a conocer la convocatoria, donde no está Yeferson Soteldo.
Soteldo, quien milita en el Toronto FC, quien no jugó el último partido de la pasada triple fecha, donde se llegó a comentar por una posible situación de indisciplina; aunque en un escueto comunicado por parte de la FVF; expresaron que se debió a una lesión.
A la convocatoria regresa el delantero Salomón Rondón, del Everton inglés; tras no ser convocado para los tres partidos precedentes, detalló la FVF en su cuenta de Twitter donde, en un breve mensaje, anunció que la Vinotinto será dirigida, de nuevo, por Leonardo González; aunque no indica si de forma permanente y el rol de interino.
Leo González sigue al frente
“Esta es la convocatoria del seleccionador nacional interino Leonardo González para la doble fecha de la Eliminatoria a la Copa del Mundo Qatar 2022 ante las selecciones de Ecuador y Perú”; reza el escueto comunicado, acompañado por la gráfica con los 24 jugadores llamados para ambos desafíos.
Tras el último juego de la Vinotinto, González se despidió en su rol de interino, tras perder ante Chile, en Santiago, días antes había anunciado que de no tener el puesto como director técnico fijo, no seguiría al frente.
González, quien dirige al Deportivo Lara, asumió las riendas tras la renuncia del portugués José Peseiro; quien tenía más de un año sin percibir sueldo.
De seis juegos, González acumula cinco derrotas (Argentina, Perú, Paraguay, Brasil y Chile) y la victoria frente a Ecuador en el estadio Olímpico de la UCV, resultado que mantiene sin casi posibilidades a Venezuela para Catar 2022, en el ultimo puesto con 7 puntos.
Para los próximos dos partidos frente a Ecuador y Perú, González contará con el portero Wuilker Faríñez, del Racing Club de Lens de Francia; retorna Rafa Romo, que sería como el tercer meta.
Destacan los defensas Jefre Vargas (Metropolitanos), Yordan Osorio (Parma-Italia); Daniel Carrillo (KuPS-Finlandia); los volantes, Jefferson Savarino (Atlético Mineiro-Brasil) y Luis “Cariaco” González (Junior FC-Colombia) y el delantero Salomón Rondón (Everton-Inglaterra).
A saber
- Venezuela visita el 11 de noviembre a Ecuador en Quito (5:00 pm) y luego vendrá al Olimpico de la UCV para recibir el 16 del mismo mes a Perú (5:00 pm); fechas 13 y 14 de las 18 que tiene el calendario.
- Tampoco entraron en la convocatoria Josef Martínez, Yangel Herrrera y Alexander González; mientras que Adalberto Peñaranda está lesionado.
- Aunque está dentro de los convocados, se dice que Everton inglés no le daría permiso a Salomón Rondón para venir para ambos partidos, según por el bajón fisico que presenta el artillero, para ponerlo a todo, si recordamos que en Inglaterra tampoco habrá acción por el parón que originan las fechas Fifa a nivel de orbe.
Convocados
Porteros: Wuilker Faríñez (R. C. Lens-FRA), Joel Graterol (América de Cali-COL) y Rafael Romo (Oud-Heverlee Leuven-BEL).
Defensas: Roberto Rosales (AEK Larnaka-CHIP), Ronald Hernández (Atlanta United FC-EEUU), Jefre Vargas (Metropolitanos), Yordan Osorio (Parma-ITA), Adrián Martínez (Deportivo La Guaira), Christian Makoun (Inter Miami CF-EEUU), Nahuel Ferraresi (GD Estoril Praia-POR), Daniel Carrillo (KuPS-FIN), Óscar Gonzalez (Monagas SC).
Mediocampista: Tomás Rincón (Torino FC-POR), José Martínez (Philadelphia Union-EEUU), Junior Moreno (D.C. United-EEUU), Cristian Cásseres Jr (New York Red Bulls-EEUU), Edson Castillo (Caracas FC), Darwin Machís (Granada CF-ESP), Eduard Bello (Club de Deportes Antofagasta-CHI), Jefferson Savarino (Atlético MG-BRA) y Luis González (Junior FC-COL).
Delanteros: Brayan Hurtado (Cobresal-CHI), Eric Ramírez (FC Dinamo de Kiev-UCR), Jan Hurtado (Red Bull Bragantino-BRA), Fernando Aristeguieta (Club Puebla-MEX) y Salomón Rondón (Everton-ING).
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Xavier Quevedo manda en Araure y Luis Gómez mantiene liderato
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Salvador Pérez: Miguel fue el caballo para todos los venezolanos en Grandes Ligas

“Miguel fue el caballo para todos los venezolanos en Grandes Ligas”. Aunque su nombre no estaba escrito en el orden de bateo de los Tigres para el segundo juego de la doble tanda del jueves ante los Reales, la presencia de Miguel Cabrera estuvo presente, no sólo en la cueva de los Tigres, en donde posiblemente descansó por última vez en su carrera, sino en la mente de varios jugadores, especialmente en la de uno de sus rivales de Kansas City: su compatriota Salvador Pérez.
“Super contento de estar aquí como parte de sus últimos seis juegos”, expresó el cañonero de los Reales sobre Cabrera. “Nos va a hacer falta, ese carisma, cómo juega y cómo se divierte en el terreno. Le deseo lo mejor del mundo”.
El actual capitán de los Reales ha compartido división con Cabrera desde que hizo su llegada a las Mayores en el 2011; año previo a los dos Premios de Jugador Más Valioso de la Liga Americana consecutivos – incluyendo la Triple Corona del 2012 – del octavo miembro del club de los 500 jonrones y 3,000 hits.
Salvador Pérez: “Miguel fue el caballo para todos los venezolanos en Grandes Ligas”
“Le doy las gracias por todos los consejos que me dio: ‘Sigue trabajando Salvy, no te rindas, estás joven. Espero verte siete años más en Grandes Ligas’”, recordó Pérez, como uno de los últimos comentarios que le ofreció Cabrera recientemente. “Le agradezco mucho. Fue quien nos representó en Grandes Ligas a todos los venezolanos”.
Y es por eso que el último duelo entre ambas figuras el jueves en el Comerica Park, tuvo un significado aparte. Al final de todo, Pérez se ha nutrido de esa rivalidad ante los Tigres de Cabrera para sacar su mejor cara.
“Salvy” ante Detroit
A lo largo de su carrera de 12 años en Grandes Ligas, “Salvy” e ha empalmado 27 jonrones a los Tigres, siendo su segunda mayor cantidad ante un equipo determinado (suma 32 ante Minnesota) y tiene un tOPS+ de 111 de por vida ante Detroit – que determina la diferencia entre su OPS+ general con el de un equipo en específico, lo que indica que el careta de los Reales ha sido 11% mejor frente a los Tigres que ante el resto de los conjuntos.

A continuar el legado
Ahora, sobre los hombros de Pérez recaerá parte de la responsabilidad de continuar ese legado de “caballo de los venezolanos”. Y es que el oriundo de Valencia también ha ido construyendo una carrera digna de análisis para el Salón de la Fama.
Pérez impuso un récord en el 2021 al convertirse en el receptor con más jonrones en una temporada en la historia de las Mayores, empalmando 48 en el 2021, quedando además a uno de la marca para un venezolano – Eugenio Suárez conectó 49 en el 2019 con los Rojos.
Eso, sin mencionar sus ocho convocatorias al Juego de Estrellas, cinco Guantes de Oro, cuatro Bates de Plata y la Serie Mundial del 2015, en la que fue reconocido como JMV.
Por ahí está Altuve y Ronald Acuña
Y en todo eso está la influencia de Cabrera, quien además de aconsejar a Pérez, también lo acompañó a entrenar durante varios recesos de temporada. Pero Pérez no será el único venezolano en cargar con la antorcha que deja Cabrera. Al menos él no lo ve así. Porque además ese ‘legado’ no se limita a un campo de béisbol, ese ‘efecto Cabrera’ va más allá.
“Por ahí está (José) Altuve también, Ronald Acuña Jr., con lo que está haciendo, jugando duro”, señaló. “En el terreno juegan fuerte, pero fuera de él son tremendas personas. Creo que [Cabrera] fue quien nos enseñó a ser así”.
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Tigres blanqueó a Reales y oficializa jonrón 511 de “Miggy”
-
Sucesos3 horas ago
Abogado asesinó a su pareja y luego se quitó la vida en la ciudad de Valencia
-
Sucesos9 horas ago
Caracas| Asesinó a su pareja de un disparo y luego se quitó la vida
-
Sucesos22 horas ago
Recapturan tres evadidas de Tocorón señaladas de tener vínculos con el Tren de Aragua
-
Internacional11 horas ago
Migrante venezolana da a luz en el techo del tren “La Bestia” en México