Economía

La Montserratina incorpora tres productos a sus nuevos empaques

Published

en

Compartir

La Montserratina, siempre innovando para satisfacer los gustos de los venezolanos, agregó tres productos a su nuevo formato de empaques, iniciativa con la cual busca cumplir los requerimientos del mercado actual.

Las marcas que demuestran compromiso con sus clientes, de diversas formas, suelen tener una gran aceptación.

Los consumidores de hoy día, valoran a las empresas que los consideran y buscan opciones que se ajusten a sus necesidades y presupuestos.

Más alternativas

Los embutidos seleccionados en esta oportunidad por la empresa venezolana de origen español son: la chistorra, que, con su sabor ahumado y ligeramente picante, es perfecta para darle un toque especial a cualquier comida; la salchicha blanca, de textura suave, ideal para preparar deliciosos desayunos o acompañar pastas; y el chorizo carupanero, el rey de las parrilladas, y un ingrediente infaltable en muchas recetas venezolanas.

“Con estos nuevos empaques, queremos que los venezolanos puedan disfrutar de nuestros productos de forma más práctica y asequible, sin sacrificar la calidad y el sabor que nos caracteriza”, afirmó Verónica Maduro, gerente nacional de Mercadeo de La Montserratina.

Variedad de opciones

Verónica Maduro recordó que, además de estos tres, ofrecen 9 productos más en esta versátil presentación:  salchichas finas hierbas, salchicha picante, chorizo picante, chorizo italiano, chorizo danés, chorizo con ajo, chorizo ahumado, choriqueso, choripollo.

Asimismo, comentó que estas presentaciones son ideales para familias pequeñas, parejas o personas que viven solas, permitiendo a todos disfrutar de los sabores icónicos de La Montserratina a la medida de sus necesidades.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

El teatro venezolano tuvo su gran noche con los Premios Avencrit 2024

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Lo más leído

Salir de la versión móvil