El huracán Dorian, que recuperó la categoría 3, comenzó a rozar el litoral sureste de Estados Unidos donde dejó a miles de personas sin electricidad.
El fenómeno amenaza con inundar costas bajas desde Georgia hasta Virginia, tras su letal paso por las Bahamas. Dorian se abatió sobre el archipiélago como el huracán jamás registrado en el país.
Allí dejó devastación generalizada y al menos 20 muertos. Desde entonces se ha debilitado de forma considerable. Pasó de categoría 5 a 2, pero se fortalecerse de nuevo.
Convertido ahora en categoría 3 de un máximo de 5 en la escala de intensidad Saffir-Simpson, mantiene vientos de hasta 185 kilómetros por hora.
La tormenta podría mantener su intensidad durante varios días antes de debilitarse de forma gradual, estiman los expertos. Más de 1,500 personas acudieron a 28 refugios en Carolina del Sur. Los aguaceros comenzaron el miércoles por la noche en la histórica ciudad portuaria de Charleston, situada en una península propensa a las inundaciones.
Huracán Dorian sigue su curso
Mientras tanto, las labores de rescate se redoblaron en lasBahamas, tras el paso del
huracán Dorian, que dejó al menos 20 muertos. El número de fallecidos por el huracán aún puede aumentar, indicó el ministro de Salud bahameño, Duane Sands, que precisó que las labores de rescate y la exploración de las casas inundadas acababan de comenzar.
El temor era palpable en todo el archipiélago. «No tengo noticias de cinco de las 14 personas que trabajan para mí», lamentó Robert Neher, propietario de una cabaña de pescadores en el este de la isla de Gran Bahama. «Esas personas no tienen nada, ninguna de ellas tiene seguro», lamentó.
Lee también: Más de 20 muertos confirmados en Bahamas al paso de Dorian