Carabobo

Iamamped insta a los abuelos a denunciar maltratos de transportistas

Published

en

Foto: Cortesía
Compartir

El Instituto Municipal para el Adulto Mayor y personas con discapacidad (Iamamped) de Valencia insta a los abuelos a denunciar los maltratos que sufran por parte de los transportistas públicos.

Al respecto, en una publicación en la red social Instagram describieron los pasos para formular el reporte. Detallaron que el mismo debe ser por escrito con una breve explicación de los hechos.

El primer paso es la identificación de la organización, cooperativa o asociación a la cual pertenece la unidad colectiva. Asimismo, mencionar las características específicas del vehículo del transporte público.

También, identificar la placa de la unidad e informar cual es la ruta que cubre. Los reportes deben realizarse a los siguientes contactos: vía WhatsApp a (0412) 238.87.08 o llamando al (0241) 832.42.50.

Las denuncias son reiterativas, la mayoría de los conductores de transporte público y los recolectores (cobradores de pasaje) maltratan de forma constante a los adultos mayores e incluso a pesar de que algunos de ellos cancelen su pasaje, les exigen un mayor pago o no les dan cambio.

También puede leer: Incumplimiento de uso de paradas del transporte público en San Diego podría acarrear sanciones a conductores

Denuncias constantes

Recientemente, al menos 10 adultos mayores que utilizan de forma frecuente rutas de transporte público para trasladarse de Valencia sur hacia Naguanagua o viceversa, coincidieron en afirmar que el maltrato y abuso hacia ellos es permanente.

“Yo no tengo transporte privado y tengo que hacer uso de las camionetas que cubren la ruta avenida Bolívar-Naguanagua porque ahorita estoy haciendo deporte en el Misael Delgado. He tenido el problema ya con tres camioneteros que cuando le doy 15 bolívares se quedan con el vuelto y me dicen que el pasaje son 15 bolívares».

Relató que uno de los colectores se molestó porque le pidió el vuelto. “Entonces me dijo que si me iba a morir por dos bolívares. Prácticamente me formó un lío ahí porque le estaba pidiendo el vuelto. Se paró casi en el medio de la vía y me dijo bueno bájate, bájate o sea de manera grosera”, resaltó una de las afectadas que prefiere guardar su identidad.

Cabe recordar, que los adultos mayores no están obligados a cancelar el pasaje, ya que están exonerados de cualquier tipo de pago.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Mil 543 niños y niñas disfrutaron del Plan Vacacional “Mostacho Fest” en Bejuma

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil