Política

Inician excarcelaciones de detenidos tras elecciones presidenciales en Venezuela (+video)

Published

en

Compartir

Este sábado 16 de noviembre iniciaron las excarcelaciones de los detenidos tras las elecciones presidenciales  del 28 de julio en Venezuela. Al menos unas 70 personas ya están en libertad, entre ellos figura de Vicente Scarano, hijo del exalcalde del municipio San Diego, en Carabopbo, Enzo Scarano.

La información sobre la excarcelación de Vicente Scarano, la confirmó Rosa de Scarano, madre del ingeniero civil, quien colgó una fotografía junto a su hijo en una historia de su cuenta de Instagram.

Así mismo, el director de la ONG venezolana Foro Penal, Alfredo Romero, informó del procedimiento. «Hasta ahora al menos 70 presos políticos (situación post electoral) han sido excarcelados. De Yare 3, Tocorón, Tocuyito, La Crisálida», publicó en la red social X.

Liberado exalcalde José Ramón Díaz

Entre los liberados estarían también el exalcalde del municipio de Marcano, estado Nueva Esparta, José Ramón Díaz. También el profesor de psicología de la Universidad Central de Venezuela (UCV) Salvador Rivera, según el portal Efecto Cocuyo.

Las encarcelaciones se producen a solo un día de que el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunciara la revisión de las medidas judiciales dictadas contra 225 de los detenidos en las protestas poselectorales.

Dijo que basándose en nuevos indicios y elementos probatorios, solicitaron 225 revisiones. Así mismo recordó que en los disturbios murieron 28 personas y cerca de 200 resultaron heridas. “Esta acción tiene como objetivo la reunificación familiar, lo que consolida el compromiso por los derechos humanos”, destacó.

Esto “tiene como centro la reunificación familiar, consolida el compromiso de las instituciones venezolanas con la paz, la justicia y los derechos humanos”, resaltó Saab este viernes 15.

El propio Saab reveló que entre el martes y el miércoles hubo reuniones con familiares de los detenidos en las que el Ministerio de Público se comprometió a agilizar los procesos. También se reunió con familiares de los fallecidos.

Saab resaltó que este proceso es “atribuible única y exclusivamente al Estado venezolano”.  Reprochó que hayan ONG que busquen “recibir y seguir recibiendo dinero al decir que tuvieron algo que ver con esta acción”.

El proceso de revisión comenzó después de que el pasado lunes el presidente Nicolás Maduro pidiera revisar y rectificar en los casos en que hubiera errores.

En total se estima que unas 2.400 personas quedaron detenidas tras las elecciones del 28 de julio. Unos comicios en los que la oposición asegura que su candidato, Edmundo González, ganó e incluso publicó el 80 % de las actas para avalar esta tesis.

Con información de: Semana / ACN

No dejes de leer: Saab advirtió a Edmundo González que si regresa al país será detenido

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Lo más leído

Salir de la versión móvil