Internacional

Tras conflictos en la región iniciaron ejercicios militares en el Mediterráneo

Published

en

Foto: AP.
Compartir

Éste miércoles, cuatro países iniciaron ejercicios militares en el Mediterráneo denominados Eunomia; debido a los últimos conflictos generados entre Grecia y Turquía a causa de la delimitación de áreas marítimas ricas en hidrocarburos.

En unión de naciones, Francia, Italia, Chipre y Grecia decidieron iniciar con maniobras aéreas y navales; las cuales se extenderán hasta el viernes. Entre esos ejercicios, se pueden mencionar el simulacro de operaciones de búsqueda y rescate.



En este contexto, a través de un comunicado, el Ministerio de Defensa griego señaló que la cooperación del cuarteto; «responde al incremento de tensiones e inestabilidad en el Mediterráneo oriental por los prolongados conflictos en la región; así como por el aumento de las fricciones en diversos temas relacionados con el espacio marítimo,fronteras y migraciones, entre otros temas».

Ejercicios militares en el Mediterráneo Oriental

Explicó, que las tensiones vienen empeorando luego de que se descubrieron recursos naturales en el mar; lo que ha generado que se viole lo establecido en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS).

Aunado a ello, detalló que también se ha pisoteado «el derecho internacional consuetudinario, que es vinculante para los países que no lo han firmado».

Con la ejecución de ejercicios militares en el Mediterráneo a causa de esos conflictos; el ministerio sin mencionarlo explícitamente señaló que aumentan cada vez más las tensiones entre Chipre y Grecia, así como con Turquía.

Es decir, se disputan en relación a las plataformas continentales, las zonas exclusivas económicas y la explotación de hidrocarburos.

Turquía no hará «ninguna concesión»

Tras conocer sobre el inicio de los ejercicios militares en el Mediterráneo, Turquía advirtió que no «hará ninguna concesión en sus intereses; vinculados con los recursos gasíferos».

Asimismo, el presidente Recep Tayyip Erdogan hizo un llamado a Grecia a «no cometer un error que podría ser su perdición»..

Ante esta realidad de tensiones, el presidente de turno del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, el alemán Heiko Maas; intentó disminuir las tensiones al viajar a Atenas y Ankara.

Con información: ACN/AFP/Reuters/EFE/Foto: AP

Lee también: La paz en jaque por ensayos nucleares de Corea del Norte y USA

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil