Nacional
Plantean incorporar sexto año al bachillerato en Venezuela
El presidente de la Asociación de Institutos Educativos Privados (ANDIEP), Fausto Romeo; planteó la necesidad de incorporar un sexto año a los estudios de bachillerato.
Explicó que sería conveniente una recomposición del bachillerato para agregar un sexto año; en la cual el “cuarto, quinto y sexto año sean una introducción a la necesidad del estudiante”.
Asimismo, Romeo expresó la necesidad de cambiar el currículo educativo y adaptarlo a la realidad y las necesidades del país.
Durante una entrevista con Unión Radio, destacó que “Tenemos más de 30 años con el mismo curriculum; solo se han hecho ajustes”.
Por otra parte, el presidente de Andiep planteó continuar con la metodología de asistencia de 4 a 5 días a las aulas; con jornadas de 6 horas diarias, debido al Covid-19.
Explicó que los protocolos de bioseguridad y desinfección que exige la pandemia; impiden que el regreso a clases sea con jornadas más amplias.
Romeo informó, además, que entre 80% y 90% de los docentes del sector privado están vacunados. Sin embargo, las cifras de inmunización de los estudiantes no han llegado a los números deseados.
Según Romeo, lo ideal sería que, al menos, 80% de los alumnos entre 12 y 18 años estén vacunados. Luego pasar a los niños mayores de 3 años, indicó el representante de colegios privados.
Incluir sexto año en estudios de bachillerato
El presidente de Andiep también aspira volver a brindar a los alumnos la parte recreativa y de esparcimiento a partir del mes de marzo. “La educación no puede detenerse, al igual que la economía y otros sectores”, señaló
Puntualizó que “este sería el tercer año educativo en pandemia y eso ha traído consecuencias; sobre todo en el tema de la escritura, porque los estudiantes han perdido el hábito”, destacó.
Sobre las deficiencias que presentan las clases a distancia, Romeo expresó que; no se trata de “enviar un Whatsapp con 50 preguntas y que el estudiante las responda”.
Además, alertó sobre los rumores que circulan sobre la eliminación de las materias de química y física del currículum académico. Dijo que la información es totalmente falsa, y que la misma se trata de un video que se hizo viral en el año 2016.
Con información: ACN/Unión Radio/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Conoce cuales son los bonos que otorgará Patria en los próximos día
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN