Nacional

Conflictos laborales cayeron un 24% hasta marzo, dice Inaesin

Published

en

Compartir

Instituto de Altos Estudios Sindicales, Inaesin registró 318 reclamos laborales durante el primer trimestre de 2023, un 24% menos de enero a marzo de este año respecto al primer trimestre de 2022. al pasar de 421 a 318 el número de reclamos, dijo este martes el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).

En una nota de prensa, indicó que las demandas por mejoras de los salarios y de las condiciones de trabajo representaron el 83,6% y el 5,9%, respectivamente, del total de conflictos, registrados, principalmente, en Caracas, seguido del estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), donde se ubica un conglomerado de empresas públicas de recursos mineros, forestales y eléctricos.

El sector de la educación, que participó en poco más de la mitad de las protestas, fue el que hizo «más ruido» durante los tres primeros meses del año, según el Instituto de Altos Estudios Sindicales, que destacó también la movilización de los trabajadores sanitarios y de las industrias básicas.

Inaesin registró 318 reclamos laborales…

Del total de los conflictos, el 94,5% fueron del sector público, pese a las «restricciones y prohibiciones del Gobierno», señaló el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).

Los trabajadores, agregó el Inaesin, están a la «expectativa de acuerdos como parte de la comisión tripartita que se instaló por mandato de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para buscar un mecanismo que permita establecer un salario mínimo digno», un ingreso que, actualmente, equivale a 5,2 dólares mensuales, al cambio oficial.

El pasado febrero, varios sindicatos lamentaron la falta de respuesta por parte del Gobierno a la exigencia de un aumento del salario, e instaron al Ejecutivo a decretar un «ingreso de emergencia».

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Caso Guayana Esequiba: Designan subcomisiones para recabar pruebas sobre soberanía venezolana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil