Internacional
ICE reabrirá centro de detención de migrantes ubicado en Texas
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) reabrirá un centro de detención de migrantes tras acuerdo con la compañía CoreCivic, en Texas.
El centro de detención denominado Centro Residencial Familiar del Sur de Texas, está ubicado a aproximadamente 85 millas (136 kilómetros) al norte de Laredo y la frontera con México.
El mismo lo utilizaron durante la presidencia de Barack Obama y el primer mandato del republicano Donald Trump, como centro de detención para familias inmigrantes con niños. Estuvo cerrado tras la eliminación de la detención familiar en 2021 por parte de la gestión de Joe Biden. Así mismo la empresa confirmó que dejó de operar allí en 2024.
El centro de detención reabrirá sus puertas en medio de las operaciones de control migratorio llevadas a cabo en todo Estados Unidos para arrestar a inmigrantes que permanecen en el país de manera ilegal. cuenta Con una disponibilidad total de 2.400 camas.
Frente a los planes de la administración Trump para continuar con las detenciones de migrantes, el nuevo contrato con la empresa se extenderá al menos hasta marzo de 2030.
La detención de familias inmigrantes en Estados Unidos
En un comunicado, CoreCivic señaló que la instalación «fue construida especialmente para ICE en 2014 para proporcionar un entorno adecuado para una población familiar».
En general, la agencia de inmigración detiene a inmigrantes en distintas instalaciones, como centros de detención privados. Sus propios centros de procesamiento y prisiones y cárceles locales. A causa de las políticas implementadas por Biden, la administración actual empezó su mandato sin instalaciones destinadas a detener a familias de inmigrantes. Por lo que el Centro Residencial Familiar del Sur de Texas es el primero que cuenta con instalaciones adecuadas.
Con información de: El Tiempo
No dejes de leer: Trump postergó nuevamente aranceles a México
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN