Economía

IATA no cree que situación aeronáutica del país mejore

Published

en

Compartir

Directivos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés); estima que Venezuela seguirá desconectada de manera aérea en un futuro cercano.

Así lo afirmó, Peter Cerdá, vicepresidente para las Américas de la Asociación; quien señaló desde Panamá, que no cree que la situación aeronáutica actual del país mejore.

Sobre ello resaltó, que «no vemos ningún cambio. La situación está empeorando, y las pocas lineas aéreas que quedan operan sin confianza. Tampoco creen, que las cosas vayan a mejorar en corto plazo».

El vicepresidente de IATA recordó, que en Venezuela para el 2013, operaban 28 líneas aéreas; situación que actualmente es muy diferente, pues son pocas las aerolíneas que prestan servicio para el país.

En este sentido resaltó, que Copa Airlines es la compañía que permite que el país «todavía tenga algo de conectividad con Latinoamérica».

Deuda con IATA

Con respecto a las deudas, Cerdá explicó, que el gobierno venezolano todavía tiene una deuda de 4.000 millones de dólares; con la industria.

Por lo que puntualizó, que «hasta que esto progrese, va a ser muy difícil que veamos una mejora en Venezuela».

Estiman que Venezuela se podría desconectar a corto plazo. Foto: Cortesía.

Demanda de carga aérea se contrajo 3,2%

Por otra lado, IATA informó los datos sobre los mercados mundiales de carga aérea; en los cuales la demanda se contrajo un 3,2% en julio de 2019, en comparación al mismo mes en 2018.

Esto significa, «que es el noveno mes consecutivo de disminución interanual en los volúmenes de carga», detalló el empresario.

De igual manera, el servicio de carga aérea continúa afectada a consecuencia del débil comercio mundial; así como por la intensificación de la disputa comercial entre Estados Unidos y China.

En este contexto, el representante de IATA precisó, que los volúmenes de comercio global son 1.4% más bajos que hace un año.

Además comentó, que «los volúmenes de comercio entre los EE. UU. y China han caído un 14%; en comparación con el mismo período de 2018, refirió».

ACN/IATA/EFE/El Universal/Foto: Cortesía.

No dejes de leer: El «Pollo» Carvajal rompió filas y cayó y confesó(Opens in a new browser tab)

Lo más leído

Salir de la versión móvil