Deportes

Huesca frenó a Barcelona y Atlético recortó distancia

Published

en

"Juanpi" Añor (D) fue titular y jugó hasta los 60 minutos ante el Barcelona. (Foto: EFE)
Compartir

Huesca frenó a Barcelona y Atlético de Madrid ganó para recortar de nuevo distancia con la escuadra culé, en una jornada donde también Sevilla triunfó en un vibrante derbi con el Betis 3-2 en la fecha 32 de la Liga española.

Con toda la tensión y la intensidad de un duelo que desborda pasiones y ambición, en contraste con la relajación que demostró el Barcelona, que, con la Liga ya decidida, sintió las rotaciones, miró a la Liga de Campeones, solo empató a cero y Huesca lo frenó.

Huesca frenó al líder con empate que sirve poco

Barcelona desde el pasado sábado, cuando venció por 2-0 al Atlético de Madrid. Desde ese prisma, más la inmediatez del choque de ida, el pasado miércoles, y del duelo de vuelta, este martes, de la Liga de Campeones contra el Manchester United, la rotación general en Huesca era más que previsible. No pasó del empate a cero. Huesca frenó al líder, pero eso pareció importarle poco.

En el once «Culé» surgieron Todibo, Jeison Murillo, Ricard Puig, Moussa Wagué, Carles Aleña, Kevin Prince Boateng… Y Ousmane Dembelé, reaparecido tras un mes de lesión.

No viajaron ni Messi ni Sergio Busquets, por descanso; ni Luis Suárez ni Gerard Piqué, por lesión, ni Iván Rakitic, con fiebre, ni Sergi Roberto, con una sobrecarga.

Por Huesca, el venezolano «Juanpi» Añor jugó desde el arranque y fue sustituido a los 60 minutos por Gonzalo Melero. El otro vinotinto, Yangel Herrera vio el partido desde el banco.

Atlético aprovechó

El efecto en la clasificación, salvo caída impensable, es intranscendente, por mucho que el Atlético ganara después al Celta en el estadio Wanda Metropolitano. La distancia aún es enorme, nueve puntos, con sólo 18 por jugarse. La Liga es suya.

El conjunto rojiblanco se centra a día de hoy en la conservación del segundo puesto, del que sólo se ha movido en una de las últimas 15 jornadas. Tampoco saldrá de ahí esta semana, vencedor por 2-0 contra el Celta en el Wanda Metropolitano porque tiene dos hombres que marcan las diferencias casi siempre: Jan Oblak y Griezmann.

De las paradas del primero, una tremenda y doble a Maxi Gómez y Ryad Boudebouz con 0-0 en el marcador y otra a Boufal, y el golazo del segundo, que transformó una falta directa el borde del descanso, surgió la victoria del Atlético, cerrada con el 2-0 de Álvaro Morata a cuarto de hora de final, asistido por el internacional francés.

Sevilla retomó cuarto puesto

Sevilla, que retomó la cuarta plaza de la clasificación, pendiente del resultado dominical del Getafe, pero cuya victoria es mucho más ante su ‘eterno’ rival. Es un triunfo especial, de una dimensión incomparable en la ciudad andaluza.

Munir anotó el 1-0 en la primera parte y Gionvani Lo Celso niveló el duelo en el comienzo de la segunda mitad, pero fue un momento fugaz, de apenas cuatro minutos, el tiempo que tardó Pablo Sarabia en culminar un contragolpe en el segundo palo con el 2-1. Otros cuatro después, Franco Vázquez agrandó la diferencia con el 3-1.

No desistió el Betis, que reaccionó con el 3-2 de Cristian Tello en el tramo final, y nunca se sintió vencedor el Sevilla hasta el pitido final del árbitro, entre la inquietud de dos lanzamientos consecutivos desde la esquina, pero ganador y en la cuarta posición, una de las luchas que se mantienen mientras la Liga está resuelta.

Espanyol mira hacia Europa

A Europa mira ya el Espanyol, una vez sellada la permanencia. Está a cinco puntos por su victoria contra el Alavés 2-1 y por su triunfo de la pasada jornada en Girona; dos partidos que han virado el objetivo del conjunto blanquiazul de la salvación a las plazas de los torneos continentales, aunque aún dependiente de muchos rivales.

Por Espanyol, el venezolano Roberto Rosales salió lesionado a los 29 minutos en lo que fue el partido 18 que disputa con la escuadra catalana.

Roberto Rosales (I) fue titular, pero salió al minuto 29 por lesión. (Foto: EFE)

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: José Altuve le agarró gusto a los cuadrangulares (+ vídeo)

Lo más leído

Salir de la versión móvil