Conéctese con nosotros

Carabobo

Hospital Carabobo no apto para atender pacientes con coronavirus

Publicado

el

hospital carabobo paciente coronavirus-acn
Foto: Leomara Cárdenas/Crónica Uno.
Compartir

A pesar de no ser uno de los centros denominados centinelas; en el Hospital Universitario Ángel Larralde conocido como Hospital Carabobo atienden a pacientes positivos al coronavirus; pero el lugar no se encuentra apto para ello.

Así lo afirmaron trabajadores del recinto, situado en el municipio Naguanagua; en el cual de acuerdo al gobernador Rafael Lacava, tres casos de los 51 que se registran en Carabobo hasta ahora; están recluídos allí.

Detallaron, se trata de cuatro personas todas de un mismo núcleo familiar, es decir, una madre y sus hijos; quienes regresaron al país por la frontera del estado Táchira, provenían de Colombia.

«La madre y uno de los niños están asintomáticos. Este grupo guardó cuarentena en la frontera y luego cumplieron 14 días más de confinamiento en la Villa Olímpica cuando llegaron a Carabobo», señaló el personal de salud.

Hospital Carabobo no apto para pacientes con coronavirus

Cuando llegó ésta familia, fue ubicada en un área improvisada y aislada en el antiguo Banco de Sangre; donde no cuentan con agua potable por tubería, por lo que deben almacenar en tobos para realizar la respectiva higiene.

Vale destacar, que ese espacio donde están los contagiados se encuentra en la planta baja; lo que representa una zona de alto tránsito de persona y trabajadores. Por esa razón, la directiva decidió cerrar el paso.

Ante todo lo antes descrito, lo que más preocupa al personal; es que el Hospital Carabobo no está apto para recibir a pacientes con coronavirus porque «no se cuenta con servicio de agua potable; las salas de hospitalización están repletas de filtraciones, no hay suficientes camas; y la limpieza es cada vez más difícil porque no hay insumos».

Aunque las autoridades regionales de salud le hicieron entrega de los kits de bioseguridad; al personal que atiende a la familia con COVID-19, los demás trabajadores debe llevar sus tapabocas, guantes; y lo necesario para mantener su higiene personal, lo que coloca en riesgo a todos por igual.

Desde que se detectó el primer caso en la entidad carabobeña, Lacava solo ha informado a la población a través de sus redes sociales. Hasta ahora, no ha ofrecido una rueda de prensa oficial.

De hecho, lo último que comunicó fue que 22 personas están en CDI; siete entre el hospital Simón Bolívar de Mariara, el Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde y en el Hospital Dr. Rafael González Plaza ambos en Naguanagua.

Además, que existen nueve personas en aislamiento domiciliario y que se han recuperado siete. Sin embargo, la cifra de 51 puede seguir aumentando y los médicos del Hospital Carabobo aseguran que el centro no está apto para recibir a más pacientes con coronavirus.

 

Con información: ACN/Crónica Uno/Foto: Leomara Cárdenas/Crónica Uno

Lee también: Cuatro médicos han fallecido a causa del COVID-19 en el Zulia

Carabobo

UJAP reconoció trayectoria de destacados periodistas carabobeños en emotiva ceremonia

Publicado

el

UJAP reconoció trayectoria de destacados periodistas carabobeños - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: cortesía
Compartir

La Universidad José Antonio Páez, UJAP reconoció trayectoria de destacados periodistas carabobeños, en sentido homenaje durante un acto protocolar presidido por las autoridades de esta casa de estudios superiores, en la Sala de Juicios del campus de San Diego, ayer martes 15 de julio.

El doctor Omar Figueredo, rector de la UJAP, dirigió unas palabras de reconocimiento a los homenajeados: «Esta ha sido una de las celebraciones de mayor envergadura, porque hoy tenemos frente a nosotros a los más destacados representantes del periodismo carabobeño. Ustedes son un referente para nuestro estado y un ejemplo en esta noble labor», dijo.

En el presídium acompañaron al rector las doctoras Rebeca Castro, vicerrectora académica; María Ángela Flores, secretaria; y el licenciado Fabián González, director general del Centro de Extensión CEUJAP.

También puede leer: Gobernador Rafael Lacava y alcaldesa Mervelis de Burgos inauguraron Centro de Atención del Adulto Mayor en Los Guayos

Discurso del Rector

El rector Figueredo expresó que la Universidad José Antonio Páez reconoce y aplaude la incansable labor de estos hombres y mujeres. “Con su pluma, su voz y su lente, tejen el entramado de nuestra realidad”, añadió.

“Sabemos que el camino del periodismo no es fácil; está lleno de retos, sacrificios y, a veces, peligros. Sin embargo, también es una profesión que ofrece la inmensa satisfacción de contribuir al bienestar común, de ser agentes de cambio y de dejar una huella indeleble en la historia”, dijo.

El Rector, para finalizar su discurso, expresó su agradecimiento a los periodistas presentes: «¿Qué les puedo decir a ustedes, que nos han acompañado, entrevistado y consultado, siempre en pro de la UJAP? ¡Gracias! Gracias por su valentía, por su perseverancia, por su compromiso inquebrantable con la verdad y por su invaluable contribución a nuestra sociedad”.

UJAP reconoció trayectoria de destacados periodistas carabobeños - Agencia Carabobeña de Noticias

El rector Omar Figueredo (C) junto a las autoridades de la UJAP Rebeca Castro, María Ángela Flores (D) y Fabián González (I).

Taller: manejo de las emociones

El evento se llevó a cabo en el marco del Día Nacional del Periodista, que se conmemora cada 27 de junio en Venezuela; y como parte del programa, los asistentes participaron en el taller “Manejo de las emociones en el ejercicio profesional”, ofrecido por el especialista José Francisco Aguilar, coordinador docente del CEUJAP.

El especialista brindó herramientas para gestionar las emociones básicas sin perjudicar a otros, facilitó técnicas de meditación y pensamientos potenciadores, igualmente habló sobre las creencias limitantes y de la importancia del humor para generar bienestar.

UJAP reconoció trayectoria de destacados periodistas carabobeños - Agencia Carabobeña de Noticias

José Francisco Aguilar impartió el taller “Manejo de las emociones en el ejercicio profesional”.

UJAP reconoció trayectoria de destacados periodistas

Recibieron distinciones por su trayectoria y aporte al periodismo regional: Alecia Rodríguez, Ángela Ochoa, Armando Díaz, Beatriz Rojas, Carlos Venta, Daniela Chirinos, Dayrí Blanco, Delia Sánchez, Dhameliz Díaz, Eduardo Muria, Estefanía Araca, Francis Tineo, Georgett Isaac, Giovanny Zambrano, Iván López, Jaime Pinzón y Janeissy Poyer.

Igualmente, Jesús Ramos, Jorge Jiménez, Libia Moreno, Luis González Manrique, Maigualida Villegas, Mairelis Blanco, María Torres, María Angélica Rojas, Mariely Mendoza, Marlene Castellanos, Marlene Piña, Miguel Ángel Sánchez Medina, Randolfo Blanco, Ricardo Graffe, Ruth Lara, Ruth Laverde, Sandy Aveledo, Verónica Viloria, Wilmer Rafael Hernández y Yelixa Lugo Blanchard.

El ambiente fue de gran cordialidad y camaradería entre colegas con una larga trayectoria en el ejercicio del periodismo, quienes mostraron su alegría y agradecimiento por la distinción recibida. Aunque se trató de un acto formal, predominó un tono cálido y emotivo, reflejando el respeto y admiración mutuos entre los asistentes.

UJAP reconoce trayectoria de destacados  periodistas carabobeños - Agencia Carabobeña de Noticias

Miguel Ángel Sánchez Medina recibe reconocimiento de manos del rector Omar Figueredo acompañado de las autoridades universitarias.

ACN/MAS/Prensa UJAP

No deje de leer: Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios  

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído