Nacional

Fuentes: Hidropaez sin recursos para reparar bombeo desde Tamanaco

Published

en

Foto: fuentes.
Compartir

Conforme a denuncias que han llegado a nuestra redacción, en Valle de la Pascua desde hace 15 días fue desincorporado un motor impulsor que forma parte del sistema de bombeo de agua desde el embalse Tamanaco hacia Valle de la Pascua.

Dicha bomba tiene la capacidad para bombear hasta la capital del municipio Leonardo Infante el caudal de 300 Litros por segundo en condiciones nominales; lo que ha originado el recrudecimiento de la crisis por el vital líquido en la capital llanera.

Los vallepascuenses, quienes dependen del suministro de agua desde la represa Tamanaco, recurso acuífero que administra la empresa Hidropaez (por contrato gubernamental), han encontrado como en plena época de invierno deben volver a recoger aguas; desde los techos y pozos subterráneos disponibles en sus zonas.

Según fuentes del medio local vallepascuense Notipascua, la unidad impulsora fue llevada a la ciudad de Cagua (Estado Aragua), donde una empresa especializada ejecutaría trabajos de reparación; de desgaste del «eje central» de la unidad impulsora.

La hidrológica se encuentra sin recursos

Extraoficialmente, se supo a través de dichas fuentes, que la empresa Hidrológica no tiene recursos para pagar por la reparación requerida motor de Tamanaco; por lo cual no se prevé una solución rápida a la problemática de Valle de la Pascua; respecto al suministro del vital líquido.

Se comenta en las calles, que la situación del agua posiblemente se extienda por varios meses; ya que las fuentes también indican que dada la actual situación del gobierno nacional; no se prevé la inyección de recursos; a la hidrológica guariqueña por lo menos dentro del próximo mes.

De otra fuente del medio digital, se supo que la oportunidad es aprovechada actualmente por Hidropaez; para efectuar reparaciones a las tuberías madres con láminas de hierro y soldadura; para atender las fugas de agua localizadas en el trayecto de la ductería de mas de 31 kilómetros de largo.

Con información de: ACN|Notipascua.com

No dejes de leer: Venezuela paralizada: sin luz ni agua

Lo más leído

Salir de la versión móvil