Nacional

Juan Guaidó replantea protestas de calle por virus mundial (+ vídeo)

Published

en

Juan Guaidó considera que Venezuela es uno de los países más vulnerables al brote. (Foto: @Presidencia_VE)
Compartir

El líder opositor Juan Guaidó replantea protestas de calle a las que había convocado contra el Gobierno de Nicolás Maduro, ante la posibilidad de que estas pudieran contribuir a propagar el coronavirus.

«La amenaza de esta pandemia nos obliga a tomar medidas responsables y redefinir las convocatorias de calle teniendo siempre claro nuestro norte: la lucha por la democracia no se suspende», dijo Guaidó en un vídeo por sus redes sociales.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), no adelantó cuál será su nueva estrategia de protesta.

Guaidó replantea protestas de calle

Más temprano, Maduro prohibió las concentraciones masivas y declaró «estado de emergenia permanente».

Al respecto, Guaidó dijo que las pandemias no se tratan «con control político ni con silencio», sino con «hospitales dotados y un sistema de salud que funcione».

«Venezuela es hoy uno de los países más vulnerables ante un brote de coronavirus debido a la emergencia humanitaria compleja», añadió.

Pedirá apoyó internacional

En ese sentido, dijo que pedirá al mundo apoyo para el sistema hospitalario del país que atraviesa por la mayor crisis de su historia moderna.

«Les reiteramos que es el momento de dejar entrar los apoyos que hemos conseguido para Venezuela», dijo Guaidó.

Recordó que gestionó a principios de 2019 varias toneladas de ayuda humanitaria que se acopiaron en los límites del país con Colombia y Brasil; que el Gobierno de Maduro no aceptó.

Según la cadena de Maduro, Venezuela se han habilitado 46 hospitales de todo el territorio como centros para «ejercer la rectoría» en el control y prevención del coronavirus.

Igualmente que la Fuerza Armada estará al frente de la protección del pueblo, aunque sus funciones para contener la enfermedad no fueron especificadas. 

Asimismo, descartó que hayan casos confirmados de COVID-19, aunque en las últimas tres semanas se monitorearon unos 30 sospechosos.

Además, suspendió los vuelos provenientes de Europa y de Colombia por un mes, al declarar el «estado de emergencia permanente» en el sistema de salud para la prevención, protección y para prepararlo «para atender los casos que sean detectados en algún momento en el país».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Maduro suspende entrada de vuelos desde Europa y Colombia por coronavirus

Lo más leído

Salir de la versión móvil