Política
Guaidó considera que el Psuv bloquea una solución a la crisis
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó aseguró; que «no fue una sorpresa» que el bloque de los diputados del Psuv no se presentara a la sesión de este miércoles.
«No fue una sorpresa que no se presentara el bloque del Psuv hoy en la AN. Siguen bloqueando la solución a la emergencia humanitaria compleja. De Barbados salieron corriendo y hoy uno fueron a la sesión. Nosotros estamos listos para avanzar, para poner fin a esta tragedia», aseveró.
Vale recordar, que en la sesión ordinaria del martes 29 de octubre por unanimidad; fue declarado el Parlamento en sesión permanente para continúar con el proceso de designación del Comité de Postulaciones; para la escogencia del Consejo Nacional Electoral (CNE), tal como lo establece la Carta Magna.
Ausencia del bloque del Psuv
De acuerdo a Guidó, «en la unión está la fuerza y la conquista de los objetivos». Es por ello, que la ausencia aunque no mayoritaria del bloque del Psuv; debió presentarse en esta sesión importante en este momento político.
En este contexto añadió, que «el fin a la tragedia depende de todos. Tenemos que seguir adelante porque la lucha de uno, es la lucha de todos».
Aseguró además, que el futuro no va ser un regalo, «hoy va a ser una conquista y la tenemos que bregar; estamos atravesando una dictadura y una Emergencia Humanitaria Compleja sin precedentes».
Sin embargo Nicolás Maduro informó, que el bloque del Psuv en la AN, presentarán el martes 5 de noviembre; una propuesta al Parlamento para la conformación del nuevo directorio del CNE.
Plan País Educación
De igual manera, presidente del Poder Legislativo, asistió a la presentación del Plan País Educación; realizado este martes en Caracas en presencia de maestros.
Respecto a esta iniciativa comentó, que «no es un sueño», sino un plan estructurado; con tiempos para concretar casa paso, presupuestos y estrategias listas.
De igual forma, ratificó su respaldo a las enfermeras venezolanas durante el paro realizado este 30 de octubre; para exigir mejores condiciones en el sector salud y salarios justos.
ACN/Panorama/Nota de prensa/Foto: Agencias
Lee también: Ecuador denuncia en la OEA a colectivos chavistas pagados por Maduro(Opens in a new browser tab)