Internacional
Grupo de Lima sigue buscando alternativas democráticas en Venezuela
Este viernes, miembros del Grupo de Lima retomaron en Brasilia; la reunión en relación a la extensión de la crisis venezolana y su impacto social en la región.
Entre otros aspectos, el Grupo de Lima «apoya, ante la ausencia de condiciones adecuadas para la realización de elecciones libres; el acuerdo aprobado por la Asamblea Nacional el 17 de septiembre; el cual ratifica la ruta política propuesta como salida para la crisis».
También, desconocieron los acuerdos efectuados en la Mesa de Diálogo Nacional; entre el Gobierno de Nicolás Maduro y sectores minoritarios de la oposición, los cuales constan de 23 puntos; que se han llevada a cabo desde mediados de septiembre.
Todo ello, fue anunciado en un comunicado final donde también reiteran el apoyo a Juan Guaidó y a la Asamblea Nacional; así como, respaldan la manifestación pacífica convocada para el próximo 16 de noviembre.
Los países miembros del Grupo de Lima, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú y Venezuela, reunidos en Brasilia realizan la siguiente declaración: https://t.co/sT1SCli7yE pic.twitter.com/LZttqtMBSN
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) November 8, 2019
Menos miembros en el Grupo de Lima
Cabe mencionar, que Ministros y representantes del Grupo de Lima creado el 8 de agosto del 2017 en Lima Perú; e integrada en un inicio por 14 países del continente, ya no cuenta con la participación de México.
Además, a partir de este 10 de diciembre, tampoco tendrá como miembro a Argentina. Sin embargo, de acuerdo a lo publicado por un diario brasileño, el canciller Jorge Faurie; representará al gobierno de Mauricio Macri en la organización multilateral, mientras siga en el poder.
Es importante recordar, que el bloque fue creado para buscar una alternativa democrática en Venezuela; ayuda humanitaria, liberación de presos políticos y elecciones libres con más observación internacional.
El Grupo de Lima hasta ahora, está integrado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú. el
Canciller Jorge Arreaza. Foto: Presidencia de Venezuela.
Canciller venezolano rechazó el comunicado
Ante esta reunión y comunicado, el canciller venezolano Jorge Arreaza; rechazó ayer la nueva declaración emitida por el Grupo de Lima desde la capital brasileña.
En este contexto, la administración de Nicolás Maduro ha denunciado varias veces; «las actitudes injerencistas de sus miembros y aseguran que «buscan violentar la democracia al promover una salida inconstitucional del actual Administración».
Por otro lado, el canciller opinó que esa reunión fue una «pérdida de tiempo; pues los representantes de las naciones integrantes ignoran la realidad que viven sus respectivos países».
ACN/El Universal/Telesur/Foto: Cortesía
Lee también: A completar la salida de Maduro proclama Guaidó(Opens in a new browser tab)