Conéctese con nosotros

Deportes

Guardianes ganan el «Oscar» y disputarán Serie de Campeonato de la Americana (+ vídeo)

Publicado

el

González envía a Guardianes a Serie de División - noticiacn
Oscar González fu el único que duplicó con el madero. (Fotos: Las Mayores).
Compartir

El jardinero dominicano Óscar González envía a Guardianes a Serie de División de la Liga Americana; al conectar un jonrón en la decimoquinta entrada contra los Rays de Tampa Bay y vencerlo 1-0, tras el partido sin carreras más largo de la historia de los ‘playoffs’ de Grandes Ligas.

Tras catorce entradas sin carrera alguna, marcadas por ataques pobres ante el picheo de los dos equipos; Óscar González mandó la pelota fuera del parque con un espectacular batazo que desató la euforia en el Progressive Field de Cleveland.

Tras el batazo, González, novato de 24 años, se tomó un tiempo para disfrutar del momento y caminó varios metros viendo cómo la bola volaba hacia las gradas; antes de recorrer las cuatro bases para recibir la ovación de sus compañeros.

González envía a Guardianes a Serie de División

Fue un jonrón de ‘walk-off’, el primero de la historia de los Guardianes con el que sellaron un pase de ronda en la postemporada de Grandes Ligas.

El encuentro duró cerca de cinco horas y vio a los Guardianes revalidar la victoria por 2-1; lograda este viernes ante los Rays de Tampa Bay en esta serie al mejor de los tres partidos.

Los Guardianes llegaron a la postemporada como terceros de la Liga Americana, con un balance de 92 victorias y 70 derrotas.

González envía a Guardianes a Serie de División - noticiacn

La celebración con Oscar González que los coloca a jugar contra los Yanquis de Nueva York.

16 lanzadores y récord de ponches

Ambos equipos utilizaron ocho lanzadores, con una nueva marca en ponches con 39, de los cuales 20 fueron de Cleveland, donde un cuarto de estos fue a la cuenta del dominicano José Siri (5); mientras que el venezolano Andrés Giménez recibió la misma porción por Guardianes.

El batazo de González fue con un strike, para luego desaparecerla por el jardín central, que desató la fiesta en los más de 34 mil fanáticos.

El zurdo Sam Hentges, se llevó la victoria, tras lanzar los tres últimos episodios, aceptó tres imparables y ponchó a seis; el abridor Triston McKenzie estuvo por espacio de 6.0 innings, de dos hits, dio par de boletos y abanicó a ocho; otros cinco pitchers no recibieron imparables; el otro cohete fue a la cuenta del dominicano Enyel de los Santos, pero los relevistas poncharon una docena.

Perdió Corey Kluber, con trabajo de 1.2 actos y el único petardo cayó detrás de la barde de la pradera central, pero entre sus antecesores, el abridor Tyler Allen Glasnow, le dieron dos indiscutibles y recetó a cinco; otros seis solo le dieron dos petardos y abanicaron a 13.

Por Rays, el venezolano David Peralta de 1-0, como emergente. 

Por Guardianes, el venezolano de 5-0, todos ponches.

A saber

  • Los Rays y los Guardianes hicieron historia el sábado, al rebasar los 13.0 innings en blanco, el Juego 2 de la Serie del Comodín se convirtió en el encuentro sin anotación más largo en la historia de la postemporada.
  • La mejor oportunidad de los Rays para anotar llegó en el 12mo tramo, cuando el dominicano Manuel Margot conectó un roletazo hacia su compatriota y antesalista de los Guardianes, José Ramírez, quien hizo una impresionante jugada para mantener la pizarra el blanco.
  • Cleveland abrirá el martes 11 de octubre en Nueva York la Serie Divisional, a un máximo de cinco juegos, ante los Yanquis, campeones de la División Este de la Liga Americana.

https://twitter.com/i/status/1578857276114452484

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: La nave realizó primer «live bp» en sexto día de sesión

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído