Política

Gobierno de Venezuela trabaja en «aterrizar» acuerdo firmado en el diálogo

Published

en

Compartir

Gobierno de Venezuela trabaja en «aterrizar» acuerdo firmado en el diálogo, asi lo dijo el jefe de la delegación oficialista para las negociaciones entre el Gobierno y la oposición, Jorge Rodríguez, sábado 31 de diciembre.

El acuerdo social que resultó de las negociaciones en México el pasado mes de noviembre; y con el que se proponen recuperar recursos del Estado bloqueados en el sistema financiero internacional.

«En este momento estamos en el proceso de aterrizar ese acuerdo firmado para que se pueda implementar. Sería atemporal (…) que estuviéramos en un proceso sin haber cerrado el proceso anterior»; dijo Rodríguez en declaraciones ofrecidas a los medios desde el Palacio Federal Legislativo.

Gobierno de Venezuela trabaja en «aterrizar» acuerdo firmado

Recordó que el pasado mes de noviembre, al retomar la negociación paralizada durante más de un año, la oposición y el Gobierno firmaron el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano «que implicó la recuperación para la república de más de 3.200 millones de dólares para ser invertidos en salud, en agua, en educación, en electricidad, en mitigación de riesgos»; manifestó.

Estos recursos, prosiguió, serán invertidos en «proyectos plenamente establecidos» que fueron propuestos por el Ejecutivo que encabeza el presidente Nicolás Maduro.

Impulsar el acuerdo social

En este sentido, insistió en que trabajan en «impulsar el acuerdo social tan importante que se firmó»; sin ofrecer mayores detalles sobre en qué consiste esta fase y quiénes intervienen en ella.

A fines de noviembre, las partes negociantes en México aprobaron la creación de un fondo fiduciario, que será diseñado y ejecutado por Naciones Unidas; aunque no está definido cuándo empezarán a llegar los recursos ni los países de procedencia de ese dinero que se encuentra bajo sanción económica o procesos judiciales.

Las declaraciones de Rodríguez tuvieron lugar luego de que una comisión del Parlamento se reunió para aprobar, en el último día del año, dos créditos adicionales para gastos del Ministerio de Justicia y de la Administración Pública; cuyo monto equivale a 10.222,02 millones de bolívares (unos 584,78 millones de dólares al cambio oficial).

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Guaidó cree que eliminación de «Gobierno interino» debilita a la oposición

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil