Carabobo
Gobierno suspendió vuelos nacionales durante 30 días
El Gobierno suspendió vuelos nacionales durante 30 días, tanto comerciales como privados, a partir del 17 de marzo, como parte de las medidas para enfrentar la pandemia de COVID-19.
Ayer se contabilizaron tres casos positivos, en lo que fue el primer día de la cuarentena total; (segundo en ese plan que abarcó seis entidades de Caracas) para registrar 36 desde el viernes 13 de este mes.
«Se restringen operaciones aéreas generales, privada y comercial, hacia y dentro de la República Bolivariana de Venezuela por la pandemia COVID-19»; indica el comunicado del Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC) a los operadores aéreos.
Según el comunicado, solo será permitido el sobrevuelo, aterrizaje y despegue de aeronaves de carga y de correo.
Gobierno suspendió vuelos nacionales
La medida llega luego de que este lunes, el presidente Nicolás Maduro ordenara una «cuarentena total» que entró en vigor ayer a partir de las 5:00 de la mañana; y que se aplicó 23 estados y Distrito Capital.
Ayer, el primer boletín en horas de la tarde que dio el ministro de comunicación Jorge Rodríguez expuso que no se habían registrados casos positivos.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Horas más tarde, en la noche, la vicepresidenta Delsy Rodríguez informó tres contagiados, todos hombres y localizados al este del Caracas.
Europa, Colombia, Panamá y Dominicana
Desde el pasado jueves 12 d marzo el Gobierno (un día después se registraron ls dos primeros casos); suspendió los vuelos provenientes de Europa y Colombia.
Luego el sábado 14 de este mes, extendió la prohibición desde Panamá y República Dominicana.
Ayer, la línea área estadal Conviasa informó a través de su cuenta de Twitter que a partir de este martes «quedan suspendidos todos los vuelos nacionales».
Igualmente, advirtió a los usuarios que podrán solicitar los cambios de fecha de sus vuelos una vez que se supere «la situación de alerta en materia de salud» y retomen operaciones.
El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera, explicó a Efe que actualmente operan nueve aerolíneas para cubrir las rutas internas.
Figuera precisó que el sector aeronáutico genera 15.000 puestos de trabajo directos; una cifra que incluye tanto las aerolíneas locales como las que operan con destinos en el extranjero.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: FMI rechaza pedido de $5.000 millones de Venezuela para atacar COVID-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN