Deportes

LVBP ya cuanta con nuevo presidente: Giuseppe Palmisano

Published

en

Presidente de Trotamundos y ligado a Magallanes asume´el cargo de mandamás de la LVBP.
Compartir

Giuseppe Palmisano tomó la pelota, está en el noveno inning y querrá salvar el juego. Más o menos así es esta historia, porque el directivo de Navegantes del Magallanes es el nuevo presidente de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) para la temporada 2019-2020.

Así lo anunciaron por un tuit en el Twitter oficial de la Liga, donde expresa: «En Asamblea de Socios de la realizada hoy, se designó una nueva Junta Directiva integrada por Giuseppe Palmisano, presidente, así como por Humberto Oropeza y Antonio José Herrera, vicepresidentes».

Palmisano asume el cargo que dejó vacante hace días Juan José Ávila, tras renunciar por asuntos familiares, aumentando más la crisis que atraviesa la Liga, cuando fue desafiada por MLB de la pelota invernal.

Palmisano tomó presidencia de la LVBP

Ligado a Magallanes, donde llegó al máximo cargo de presidente de la Junta Administradora, actualmente ocupa la presidencia del consejo directivo de los «turcos» además de estar al frente de Trotamundos de Carabobo, Palmisano tomó la presidencia de la LVBP con objetivos de solventar sobre la marcha la crisis que atraviesa la Liga.

A su lado estarán Humberto Oropereza, del actual campeón de la Liga, Cardenales de Lara, divisa que no pudo jugar la Serie del Caribe en casa también por la crisis que vivía Venezuela a principio de año. El oto socio, también mandamás de Tiburones de La Guaira, es Antonio José Herrera.

Mucho en juego

Este trío buscara la manera de revertir la decisión de Major League Baseball (MLB) que se acogió al decreto de «bloqueo total» impuesto por Donald Trump que sancionada cualquier negocio comercial con el gobierno de Maduro o ligado al mismo.

Eso dejo a la LVBP en tres y dos, porque MLB no dará permiso a peloteros, técnicos y, personal que tengan contrato con los 30 equipos y filiales. Eso engloba también a empresas como las fabricante de pelotas, bates, entre otras.

La Liga está pautada arrancar para el 18 de octubre, que fue la primera traba que tuvo con el Gobierno Nacional, porque pensaban dar voz de «play ball» a principio de noviembre para reducir costos.

De una varios personeros del Ejecutivo enviaron mensajes de protestas, porque es del Estado donde sale buena parte del patrocinio y apoyo económico.

El primer movimiento que estaría dando Palmisano y la nueva junta directiva es buscar levantare ese veto de la MLB, pero por otro lado ir trabajando con las ligas independientes para asegurar peloteros, en caso de no poder contar con los primeros.

La gran traba

Sin duda el patrocinio gubernamental es la principal traba para poder levantar el veto, porque es Pdvsa y otras empresas del Estado (además de apoyo de gobernaciones y alcaldías) las principales «benefactoras».

Aquí será, jugar la Liga con patrocinio totalmente privado, por cierto muy golpeado por la crisis económica que azota al país o salir con un torneo con peloteros de la Liga Nacional Bolivariana, más los que puedan venir (si se atreven) en jugar en Venezuela.

ACN/MAS

No de de leer: Amistoso en Tampa cerró en empate entre Colombia y Venezuela

 

Lo más leído

Salir de la versión móvil