Carabobo
Fundación de Emprendimiento fomentará programa de abastecimiento social
Con el objetivo de fomentar los programas pilotos para la consolidación de abastecimiento social, los miembros de la junta directiva de la Fundación Emprendimiento Económico Venezolano, firmarán un convenio con la Alianza Sindical Independiente (ASI).
Esta organización está integrada por los menos por 300 agrupaciones laborales en todo el territorio nacional, entre las que se incluyen Sunep Miranda, Sugenp Carabobo.
El presidente de la Fundación Emprendimiento Económico Venezolano, José Gregorio Mujica, indicó que la idea de la alianza es abastecer con productos de consumo masivo a los afiliados de este sector laboral.
Los rubros que distribuirán son provenientes de empresarios agremiados a esta Fundación y también de las pequeñas y medianas industrias que integran Fedeindustria
Mujica comentó que entre los planteamientos hechos por los miembros de la Junta Directiva, también estar firmar un convenio con las autoridades de la Universidad José Antonio Páez (UJAP) ubicada en el municipio San Diego Del Estado Carabobo, en el cual se aspira ayudar con abastecimiento a más de 800 personas entre profesores, obreros y personal administrativo, a fin de que adquieran productos a bajo costo que les permitan ayudar al abastecimiento en sus hogares.
También se acordó la propuesta de firma con el sindicato de la construcción de Carabobo el cual cuenta con 5 mil afiliados a beneficiar todo enmarcado dentro de lo establecido en los estatutos de la Fundación
Pedirán asesoría a Faces UC
Otro de los acuerdos establecidos por la agrupación es solicitar a la autoridad de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo, asesoría para dar inicio a la recepción proyectos, con el fin de lograr su financiamiento a través de la banca pública y privada.
En otro orden de ideas, Mujica también hizo referencia sobre el nuevo cono monetario anunciado por el Ejecutivo y dijo que esta medida permitirá acabar no solo con el condicionamiento a la compra de los productos, sino también con el problema de efectivo.
“Hay establecimientos que quieren cobrar a los consumidores un precio si lo cancela en débito y otro más económico si es en efectivo. Con el cono monetario se definirá si realmente existe acaparamiento de billetes circulantes en el país».
MCO/ACN
No deje de leer: 8 mil familias fueron beneficiadas con jornadas de alimentación en Valencia